
Matiana Behrends, socia de Advisory Services, compartió en Radio Buenos Aires AM 1350 los resultados del informe International Business Support, destacando un optimismo empresarial global sin precedentes, impulsado por la inversión en tecnología y desarrollo de habilidades. En Argentina, aunque el optimismo crece, las expectativas enfrentan desafíos como la incertidumbre y la baja demanda.
Durante la entrevista, Matiana Behrends habló sobre el optimismo récord en el sector empresarial global, basándose en un informe que mide las expectativas de 10,000 líderes en 150 países. “El índice de optimismo empresarial ha alcanzado cifras previas a la pandemia, lo cual es alentador, sobre todo en áreas de innovación tecnológica y capacitación de personal", mencionó Behrends, resaltando cómo las inversiones están guiando estas proyecciones.
Uno de los puntos más interesantes que abordó fue la comparación entre el optimismo global y el local. En Argentina, aunque el índice de optimismo también ha mejorado significativamente, situándose en un 69%, sigue estando por debajo del promedio global. La caída de la demanda y la incertidumbre económica son las principales preocupaciones de los empresarios argentinos, lo que contrasta con el optimismo mundial.
Finalmente, Behrends destacó la importancia de invertir en capital humano para mantener la competitividad. En Argentina, las inversiones en tecnología crecen, pero la formación de empleados ha disminuido. Invitamos a los oyentes a escuchar la entrevista completa en radiobuenosaires.com.ar o sintonizando AM 1350 para conocer más detalles sobre el informe y otras entrevistas relevantes.
Durante la entrevista, Matiana Behrends habló sobre el optimismo récord en el sector empresarial global, basándose en un informe que mide las expectativas de 10,000 líderes en 150 países. “El índice de optimismo empresarial ha alcanzado cifras previas a la pandemia, lo cual es alentador, sobre todo en áreas de innovación tecnológica y capacitación de personal", mencionó Behrends, resaltando cómo las inversiones están guiando estas proyecciones.
Uno de los puntos más interesantes que abordó fue la comparación entre el optimismo global y el local. En Argentina, aunque el índice de optimismo también ha mejorado significativamente, situándose en un 69%, sigue estando por debajo del promedio global. La caída de la demanda y la incertidumbre económica son las principales preocupaciones de los empresarios argentinos, lo que contrasta con el optimismo mundial.
Finalmente, Behrends destacó la importancia de invertir en capital humano para mantener la competitividad. En Argentina, las inversiones en tecnología crecen, pero la formación de empleados ha disminuido. Invitamos a los oyentes a escuchar la entrevista completa en radiobuenosaires.com.ar o sintonizando AM 1350 para conocer más detalles sobre el informe y otras entrevistas relevantes.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA
NOTICIAS RELACIONADAS
-
Buenas Tardes Buenos AiresLey Garrahan y Discapacidad: Yedlin denuncia la "chicana administrativa" del Gobierno en Radio Buenos Aires.
-
Buenas Tardes Buenos AiresElecciones 2025: Los 3 errores que anulan tu voto con la Boleta Única de Papel, explica Gustavo Mason
-
El SemáforoEconomista Ramiro Castiñeira analizó el Swap de $20 mil millones
-
El SemáforoCADEM advierte: Tras el alza mayorista, el IPC se acercará al 3% o lo superará