.webp)
Alejandro Falcone, integrante del grupo lírico pop Héroe, habla sobre el camino que los llevó al éxito, sus influencias musicales y la preparación detrás de su próximo show en el Teatro Coliseo este 15 de noviembre. Además, destaca el impacto del género lírico pop en la región.
Alejandro Falcone, miembro fundador de Héroe, el primer grupo lírico pop de Argentina, compartió detalles sobre su próxima presentación en el Teatro Coliseo y el esfuerzo detrás del éxito. “Tuve que entrenar el doble o triple que otros por una condición congénita en mis cuerdas vocales, pero aquí estamos, haciendo lo que amamos”, confesó Falcone, destacando la dedicación necesaria para alcanzar el nivel artístico de la banda.
Durante la entrevista, Falcone explicó cómo el género lírico pop se consolidó con referentes como Andrea Bocelli e Il Divo, y cómo adaptaron ese estilo a la realidad latinoamericana. Comentó sobre las dificultades de fusionar la ópera con géneros más populares como el rock, haciendo hincapié en la importancia de no caer en lo ridículo al hacer esta mezcla. “Se puede lograr, pero con mucho estudio y respeto por la música”, aseguró.
Con 10 años de carrera, Héroe se ha posicionado en la escena internacional y regional. Falcone invitó a todos a ser parte de este recorrido único el próximo 15 de noviembre en el Teatro Coliseo. Escuchá la entrevista completa y seguinos en radiobuenosaires.com.ar o sintonizá AM 1350 para conocer más historias fascinantes como esta.
Alejandro Falcone, miembro fundador de Héroe, el primer grupo lírico pop de Argentina, compartió detalles sobre su próxima presentación en el Teatro Coliseo y el esfuerzo detrás del éxito. “Tuve que entrenar el doble o triple que otros por una condición congénita en mis cuerdas vocales, pero aquí estamos, haciendo lo que amamos”, confesó Falcone, destacando la dedicación necesaria para alcanzar el nivel artístico de la banda.
Durante la entrevista, Falcone explicó cómo el género lírico pop se consolidó con referentes como Andrea Bocelli e Il Divo, y cómo adaptaron ese estilo a la realidad latinoamericana. Comentó sobre las dificultades de fusionar la ópera con géneros más populares como el rock, haciendo hincapié en la importancia de no caer en lo ridículo al hacer esta mezcla. “Se puede lograr, pero con mucho estudio y respeto por la música”, aseguró.
Con 10 años de carrera, Héroe se ha posicionado en la escena internacional y regional. Falcone invitó a todos a ser parte de este recorrido único el próximo 15 de noviembre en el Teatro Coliseo. Escuchá la entrevista completa y seguinos en radiobuenosaires.com.ar o sintonizá AM 1350 para conocer más historias fascinantes como esta.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA
NOTICIAS RELACIONADAS
-
By PassCómo la música puede emocionar, enseñar y sanar: una experiencia en vivo con múltiples capas
-
Buenas Tardes Buenos AiresZamba Quipildor anuncia su retiro de los escenarios tras 60 años de trayectoria internacional
-
By PassEsperando la carroza cumple 40 años: Betiana Blum recordó el rodaje y el impacto de la película argentina
-
By PassTour por los escenarios de Esperando la carroza: recorré Versalles con historias inéditas de la película