El médico del Hospital de Clínicas advirtió sobre el impacto del uso excesivo de tecnología en la salud de las manos y detalló las claves para prevenir enfermedades como el túnel carpiano. Este 29 de noviembre, habrá una jornada gratuita de atención médica.
El Dr. Nicolás Domanico, traumatólogo del Hospital de Clínicas, destacó en una entrevista exclusiva en Radio Buenos Aires AM 1350 la creciente incidencia de patologías de las manos relacionadas con el uso de tecnología y malos hábitos posturales. "Cada vez atendemos más casos de túnel carpiano y cervicalgias en jóvenes de 20 a 30 años por el uso excesivo del celular y la computadora", explicó. Además, enfatizó la importancia de un diagnóstico temprano para evitar complicaciones mayores.
Durante la conversación, el especialista abordó los síntomas y tratamientos de enfermedades como el túnel carpiano, que puede causar dolor nocturno, hormigueo y pérdida de fuerza en los dedos. Según Domanico, estas patologías pueden tratarse inicialmente con kinesiología y medicación, aunque en algunos casos avanzados es necesaria una cirugía, que calificó como "sencilla y efectiva". También señaló cómo el uso prolongado de dispositivos móviles afecta no solo las manos, sino también la postura y el cuello.
Para fomentar la prevención y el diagnóstico temprano, el Hospital de Clínicas llevará a cabo una jornada de atención gratuita el 29 de noviembre de 8 a 11 de la mañana en los consultorios externos de Traumatología (Córdoba 2351). El Dr. Domanico invitó a todas las personas con dolor de manos a aprovechar esta oportunidad para recibir orientación médica. Escucha la entrevista completa en radiobuenosaires.com.ar o sintoniza AM 1350 para más notas de interés.
El Dr. Nicolás Domanico, traumatólogo del Hospital de Clínicas, destacó en una entrevista exclusiva en Radio Buenos Aires AM 1350 la creciente incidencia de patologías de las manos relacionadas con el uso de tecnología y malos hábitos posturales. "Cada vez atendemos más casos de túnel carpiano y cervicalgias en jóvenes de 20 a 30 años por el uso excesivo del celular y la computadora", explicó. Además, enfatizó la importancia de un diagnóstico temprano para evitar complicaciones mayores.
Durante la conversación, el especialista abordó los síntomas y tratamientos de enfermedades como el túnel carpiano, que puede causar dolor nocturno, hormigueo y pérdida de fuerza en los dedos. Según Domanico, estas patologías pueden tratarse inicialmente con kinesiología y medicación, aunque en algunos casos avanzados es necesaria una cirugía, que calificó como "sencilla y efectiva". También señaló cómo el uso prolongado de dispositivos móviles afecta no solo las manos, sino también la postura y el cuello.
Para fomentar la prevención y el diagnóstico temprano, el Hospital de Clínicas llevará a cabo una jornada de atención gratuita el 29 de noviembre de 8 a 11 de la mañana en los consultorios externos de Traumatología (Córdoba 2351). El Dr. Domanico invitó a todas las personas con dolor de manos a aprovechar esta oportunidad para recibir orientación médica. Escucha la entrevista completa en radiobuenosaires.com.ar o sintoniza AM 1350 para más notas de interés.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA
NOTICIAS RELACIONADAS
-
PASATIEMPOSilvina Chávez: “La comida no es solo alimento, es vínculo, cultura y cuidado”
-
PASATIEMPOCelia Antonini: "La depresión no discrimina y afecta a todos por igual"
-
BUENAS TARDES, BUENOS AIRESRoberto Albertazzi: “El verano puede ser un desafío para la salud visual”
-
BUENAS TARDES, BUENOS AIRESEvangelina Sosa: “La clave es priorizar calidad y equilibrio en nuestra alimentación”