En una entrevista exclusiva con Radio Buenos Aires AM 1350, Pablo Milanini analizó el impacto de las Sociedades Anónimas de Fútbol (SAF) en Brasil, destacando el caso Botafogo y su revolucionaria transformación bajo la gestión empresarial.
El periodista y analista deportivo Pablo Milanini, conocido por su experiencia en el fútbol sudamericano, reflexionó sobre la profesionalización de los clubes brasileños durante su participación en Radio Buenos Aires AM 1350. Milanini destacó el caso emblemático de Botafogo, adquirido en 2021 por el empresario John Textor por 70 millones de dólares. “Es un cambio de paradigma: pasó de estar en la Serie B a ser el equipo más relevante de América”, afirmó.
Durante la entrevista, Milanini explicó cómo las SAF han permitido a los clubes brasileños competir a nivel internacional. Resaltó que, aunque la inversión inicial es crucial, la verdadera clave está en la profesionalización. En el caso de Botafogo, Textor contrató un equipo de expertos, desde técnicos portugueses hasta un departamento de scouting que consiguió fichajes inteligentes y económicos. Este modelo contrasta con la administración amateur que prevalece en gran parte de Sudamérica.
El análisis también abordó las diferencias culturales entre hinchas brasileños y argentinos. Según Milanini, los brasileños priorizan ganar títulos, mientras que los argentinos valoran más la pasión y el fervor por sus equipos. Concluyó que “la paciencia y la organización son fundamentales para implementar cambios estructurales”.
Para escuchar la entrevista completa y explorar más contenidos, visita RadioBuenosAires.com.ar o sintoniza AM 1350. Descubre más historias que apasionan al mundo del deporte.
El periodista y analista deportivo Pablo Milanini, conocido por su experiencia en el fútbol sudamericano, reflexionó sobre la profesionalización de los clubes brasileños durante su participación en Radio Buenos Aires AM 1350. Milanini destacó el caso emblemático de Botafogo, adquirido en 2021 por el empresario John Textor por 70 millones de dólares. “Es un cambio de paradigma: pasó de estar en la Serie B a ser el equipo más relevante de América”, afirmó.
Durante la entrevista, Milanini explicó cómo las SAF han permitido a los clubes brasileños competir a nivel internacional. Resaltó que, aunque la inversión inicial es crucial, la verdadera clave está en la profesionalización. En el caso de Botafogo, Textor contrató un equipo de expertos, desde técnicos portugueses hasta un departamento de scouting que consiguió fichajes inteligentes y económicos. Este modelo contrasta con la administración amateur que prevalece en gran parte de Sudamérica.
El análisis también abordó las diferencias culturales entre hinchas brasileños y argentinos. Según Milanini, los brasileños priorizan ganar títulos, mientras que los argentinos valoran más la pasión y el fervor por sus equipos. Concluyó que “la paciencia y la organización son fundamentales para implementar cambios estructurales”.
Para escuchar la entrevista completa y explorar más contenidos, visita RadioBuenosAires.com.ar o sintoniza AM 1350. Descubre más historias que apasionan al mundo del deporte.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA
NOTICIAS RELACIONADAS
-
LA JUGADA DEL DÍAEsteban Pogany: "El arquero de equipo grande debe ser infalible en cada intervención"
-
LA JUGADA DEL DÍAMaximiliano Correa: "Jugar contra Boca es un sueño que queremos disfrutar"
-
PASATIEMPODavid Peralta: “El deporte nos da visibilidad para ganar otras batallas”
-
BUENAS TARDES, BUENOS AIRESRodolfo Zapata: “El fútbol es una bendición que me llevó a rincones impensados”