17°  94%
RADIO EN VIVO

El MOA reabre al público: El taller secreto que cuida los 2000 monumentos porteños

October 31, 2025
El Ministro de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires, Ignacio Baistrocchi, anunció la reapertura del Taller de Monumentos y Obras del Arte (MOA) en el barrio de Palermo, un evento que busca acercar a los porteños al patrimonio restaurado. Durante una entrevista concedida a la programación matutina de Radio Buenos Aires AM 1350, el funcionario expresó su entusiasmo por la puesta en valor del espacio, que no solo mejora las condiciones laborales de los restauradores, sino que lo abre al público por primera vez con el evento “Monumentos bajo las Estrellas”. Baistrocchi destacó la importancia del MOA, que se encarga de restaurar y conservar las más de 2000 obras de arte dispersas por la capital.

El Ministro enfatizó que Buenos Aires posee un patrimonio histórico que la diferencia de otras ciudades de Latinoamérica y la asemeja a las capitales europeas. El trabajo de los artistas y restauradores del MOA consiste en reproducir la intención original de los creadores de las obras. "Los restauradores, su trabajo es reproducir la intención original del artista. Es volver a poner estas esculturas exactamente igual en las condiciones que el artista las pensó", explicó Baistrocchi, diferenciando esta labor de una simple "puesta en valor". El funcionario usó como ejemplo la restauración reciente del Patio Andaluz en los Bosques de Palermo, un regalo de Sevilla, donde se estudió y reprodujo fielmente el patrón original de los mosaicos faltantes: "Volvimos, porque viste que siempre dice, 'No, ponerle un valor.' Bueno, no, acá se restauró, se respetó cómo era originalmente el patio andaluz".

La reapertura del MOA, ubicado detrás del Jardín Japonés, permite a los visitantes observar de cerca el proceso de restauración, incluso de piezas emblemáticas. El Ministro recordó el caso de la familia de ciervos de Plaza Italia, extraviada en los años 90: "El ciervo que vos lo perdiste, pues no lo tenías más. Está ahí adentro y está cuidado", confirmó, mencionando que se reprodujo la pieza en otro material. El objetivo de la apertura es que el público sepa cómo se cuida el patrimonio y por qué es fundamental, algo que incluso notan figuras internacionales. "Voy a extrañar su arquitectura", recordó que le dijo recientemente el Embajador de Japón sobre Buenos Aires, por sus fachadas únicas de 1920 y 1930. El Ministro cerró destacando el arduo trabajo que requiere la conservación, ya sea in situ o trasladando las piezas al taller, donde se consultan archivos y fotografías para asegurar la fidelidad histórica de cada intervención: "Hay que tratar de respetar la voluntad de la pieza si no la pintó".

El MOA abre hoy, a partir de las 19:00, con la jornada especial y luego estará abierto al público de lunes a viernes. Para conocer más detalles de esta gestión y otras iniciativas patrimoniales, la entrevista completa con Ignacio Baistrocchi está disponible en nuestro canal oficial de YouTube: Radio Buenos Aires.

SEGUINOS!

Actualizate con las noticias de última hora y mucho más en AM 1350, tu fuente de informacion.

REDES SOCIALES

Seguinos en todas las plataformas!

Unsubscribe newsletter
Política de privacidad y cookies