12.2°  100%
RADIO EN VIVO

Erica Smutt: Innovadora Diplomatura en Nutrición Pública y Sostenibilidad para un Futuro Saludable

March 17, 2025
En una entrevista exclusiva en Radio Buenos Aires AM 1350, Erica Smutt, licenciada en nutrición y coordinadora de la Diplomatura Universitaria en Sistemas Alimentarios y Nutrición Pública, compartió detalles sobre cómo la nutrición y la sostenibilidad están estrechamente relacionadas. Con un enfoque en la crisis climática y políticas públicas en Latinoamérica, Smutt ofrece una propuesta educativa única para profesionales y entusiastas de la alimentación saludable y el cuidado del medio ambiente.

Erica Smutt, especialista en nutrición y coordinadora de la diplomatura de la Universidad de San Martín, detalló en Radio Buenos Aires AM 1350 cómo esta formación integra conceptos de nutrición pública y sostenibilidad. "La diplomatura aborda la nutrición en un contexto de crisis climática, explorando políticas públicas de nutrición en Latinoamérica, y cómo las industrias, tanto grandes como pequeñas, pueden reducir su impacto ambiental", explicó Smutt. Además, destacó la importancia de los alimentos locales y regionales frente a los ultraprocesados, poniendo énfasis en su relación con la salud intestinal y el bienestar general.

La conversación también abordó temas polémicos sobre la obesidad en Argentina. Smutt resaltó que más de la mitad de la población adulta padece sobrepeso u obesidad, y que factores como la falta de tiempo, el entorno socioeconómico y las políticas públicas son cruciales para entender esta problemática. "La obesidad no es solo una cuestión de voluntad; es una patología compleja que involucra aspectos sociales y ambientales", aseguró Smutt. En este sentido, destacó la importancia de leyes como el etiquetado frontal y otras políticas públicas que buscan ofrecer opciones alimentarias más saludables y accesibles para todos los sectores sociales.

Para finalizar, Smutt invitó a los oyentes a sumarse a esta diplomatura, que ofrece un enfoque integral sobre la nutrición y la sostenibilidad. "La diplomatura está abierta a todos, no solo a nutricionistas, sino también a personas interesadas en la alimentación y el impacto ambiental", destacó. La cursada será virtual, con clases dos veces por semana, y comenzará el 22 de abril. Para más información, los interesados pueden inscribirse a través de diplo@unsam.edu.ar. Smutt cerró la entrevista alentando a los oyentes a seguir aprendiendo sobre nutrición responsable y a tomar acciones concretas para mejorar su salud y la del planeta.

No te pierdas la entrevista completa y descubre más sobre cómo esta diplomatura puede transformar tu visión sobre la nutrición y la sostenibilidad. ¡Sintoniza Radio Buenos Aires AM 1350 o visita radiobuenosaires.com.ar para más entrevistas y novedades!
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA

SEGUINOS!

Actualizate con las noticias de última hora y mucho más en AM 1350, tu fuente de informacion.

REDES SOCIALES

Seguinos en todas las plataformas!

Unsubscribe newsletter
Política de privacidad y cookies