La entrevista con Martin Bazán, subdirector de SeVe Consultora, reveló los resultados del ranking de gobernadores más y menos valorados en Argentina, basado en encuestas a nivel nacional. "Maximiliano Pullaro lidera por su gestión en seguridad y un cambio de paradigma en Santa Fe, mientras que Nacho Torres y Osvaldo Jaldo completan el podio por posturas firmes y estrategias efectivas", destacó Bazán.
El estudio evaluó las opiniones de ciudadanos de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, preguntando sobre temas clave como seguridad, salud y gestión gubernamental. "El caso de Pullaro en Santa Fe refleja la valoración de la gente hacia un intento de cambio, especialmente en Rosario", explicó el analista. También resaltó que Torres, en Chubut, se consolidó como opositor firme al gobierno nacional y al mismo tiempo logró defender los intereses provinciales, ganándose una alta aprobación.
Por su parte, Jaldo, gobernador de Tucumán, obtuvo el segundo lugar con un 62,2% de aprobación, gracias a su alianza estratégica con el oficialismo y su capacidad para mantener y atraer nuevos votantes. "Es interesante cómo se adaptó a la coyuntura local, aprovechando la buena imagen de Javier Milei en la provincia para posicionarse como un líder equilibrado", comentó Bazán.
El ranking también destacó la metodología rigurosa de la consultora, que asegura comparabilidad al realizar cuestionarios uniformes en las 24 jurisdicciones, ajustando los tamaños muestrales para mantener un margen de error equitativo. "Las valoraciones cambian según las coyunturas provinciales, lo que subraya la importancia de un monitoreo constante", concluyó Bazán.
El audio completo de la entrevista está disponible al final de la nota. Seguí a Radio Buenos Aires en Instagram para más entrevistas y análisis como este.
El estudio evaluó las opiniones de ciudadanos de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, preguntando sobre temas clave como seguridad, salud y gestión gubernamental. "El caso de Pullaro en Santa Fe refleja la valoración de la gente hacia un intento de cambio, especialmente en Rosario", explicó el analista. También resaltó que Torres, en Chubut, se consolidó como opositor firme al gobierno nacional y al mismo tiempo logró defender los intereses provinciales, ganándose una alta aprobación.
Por su parte, Jaldo, gobernador de Tucumán, obtuvo el segundo lugar con un 62,2% de aprobación, gracias a su alianza estratégica con el oficialismo y su capacidad para mantener y atraer nuevos votantes. "Es interesante cómo se adaptó a la coyuntura local, aprovechando la buena imagen de Javier Milei en la provincia para posicionarse como un líder equilibrado", comentó Bazán.
El ranking también destacó la metodología rigurosa de la consultora, que asegura comparabilidad al realizar cuestionarios uniformes en las 24 jurisdicciones, ajustando los tamaños muestrales para mantener un margen de error equitativo. "Las valoraciones cambian según las coyunturas provinciales, lo que subraya la importancia de un monitoreo constante", concluyó Bazán.
El audio completo de la entrevista está disponible al final de la nota. Seguí a Radio Buenos Aires en Instagram para más entrevistas y análisis como este.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA
NOTICIAS RELACIONADAS
-
EL SEMÁFOROVictoria Montenegro: “Las Abuelas llevan 48 años luchando por la identidad”
-
BUENAS TARDES, BUENOS AIRESYamil Santoro: "La suspensión de las PASO envía un mensaje confuso"
-
EL SEMÁFOROAntonio Aracre: "El consumo racional marcará la economía en 2025"
-
EL SEMÁFORODiego Guelar: “Hay un gran giro a la derecha a nivel mundial encabezado por Donald Trump”