
La periodista y fundadora de AEPSO, Silvia Fernández Barrio, compartió detalles sobre el Congreso PSORIATIKA 2024, que aborda la enfermedad psoriática y su impacto en la calidad de vida.
En una reciente entrevista en Radio Buenos Aires AM 1350, Silvia Fernández Barrio, periodista y presidenta de la Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis (AEPSO), habló sobre el quinto Congreso, que se llevará a cabo el 28 de octubre de 2024. Con un enfoque en el lema “Enfermedad psoriática: el control de su impacto es posible”, Silvia destacó la importancia de este evento gratuito y virtual, que busca informar a los pacientes sobre esta enfermedad autoinmune.
“Este congreso, que nació durante la pandemia, se ha convertido en un espacio vital para compartir información de última generación sobre la psoriasis,” explicó Fernández Barrio. En su intervención, subrayó que la psoriasis no solo afecta la piel, sino que tiene un impacto profundo en la salud mental y emocional de quienes la padecen. “Las personas con psoriasis enfrentan un desafío adicional por la estigmatización social y la picazón persistente que puede aparecer en cualquier parte del cuerpo,” agregó.
Fernández Barrio también abordó la relación entre psoriasis y comorbilidades, como la artritis psoriásica, la diabetes y la hipertensión. “Es crucial detectar la enfermedad a tiempo, ya que el diagnóstico tardío puede llevar a daños irreversibles en las articulaciones,” advirtió. Asimismo, mencionó que el evento contará con especialistas que discutirán no solo la psoriasis, sino también otros temas relevantes como la salud cardiovascular y la sexualidad.
En conclusión, Silvia Fernández Barrio enfatizó que la educación y el apoyo a los pacientes son fundamentales. “No deben conformarse con el primer diagnóstico; hay que seguir buscando respuestas y tratamientos adecuados,” afirmó. El Congreso PSORIATIKA 2024 promete ser una oportunidad invaluable para quienes lidian con esta enfermedad.
El audio completo de la entrevista está disponible al final de la nota. Para más información y detalles sobre el congreso, síguenos en nuestras redes sociales: Instagram: @radiobuenosaires.
En una reciente entrevista en Radio Buenos Aires AM 1350, Silvia Fernández Barrio, periodista y presidenta de la Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis (AEPSO), habló sobre el quinto Congreso, que se llevará a cabo el 28 de octubre de 2024. Con un enfoque en el lema “Enfermedad psoriática: el control de su impacto es posible”, Silvia destacó la importancia de este evento gratuito y virtual, que busca informar a los pacientes sobre esta enfermedad autoinmune.
“Este congreso, que nació durante la pandemia, se ha convertido en un espacio vital para compartir información de última generación sobre la psoriasis,” explicó Fernández Barrio. En su intervención, subrayó que la psoriasis no solo afecta la piel, sino que tiene un impacto profundo en la salud mental y emocional de quienes la padecen. “Las personas con psoriasis enfrentan un desafío adicional por la estigmatización social y la picazón persistente que puede aparecer en cualquier parte del cuerpo,” agregó.
Fernández Barrio también abordó la relación entre psoriasis y comorbilidades, como la artritis psoriásica, la diabetes y la hipertensión. “Es crucial detectar la enfermedad a tiempo, ya que el diagnóstico tardío puede llevar a daños irreversibles en las articulaciones,” advirtió. Asimismo, mencionó que el evento contará con especialistas que discutirán no solo la psoriasis, sino también otros temas relevantes como la salud cardiovascular y la sexualidad.
En conclusión, Silvia Fernández Barrio enfatizó que la educación y el apoyo a los pacientes son fundamentales. “No deben conformarse con el primer diagnóstico; hay que seguir buscando respuestas y tratamientos adecuados,” afirmó. El Congreso PSORIATIKA 2024 promete ser una oportunidad invaluable para quienes lidian con esta enfermedad.
El audio completo de la entrevista está disponible al final de la nota. Para más información y detalles sobre el congreso, síguenos en nuestras redes sociales: Instagram: @radiobuenosaires.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA
NOTICIAS RELACIONADAS
-
By PassCelia Antonini en Radio Buenos Aires: cómo el cuerpo influye en nuestras emociones y qué hacer frente a la tristeza
-
BUENAS TARDES, BUENOS AIRESDía Mundial de la Salud: Franca Vera alerta sobre el aumento de enfermedades crónicas en Argentina y llama a la prevención activa
-
BUENAS TARDES, BUENOS AIRES“La vida me vive”: Pablo Pillet analiza el agotamiento mental y el desafío de romper patrones en la era del multitasking
-
PASATIEMPOSilvina Chaves: ‘Las dietas no funcionan’ — La nutricionista que desafía el pesocentrismo y apuesta por la salud integral