
El ministro de Infraestructura de la Ciudad de Buenos Aires, Pablo Bereciartua, anunció en Radio Buenos Aires AM 1350 el ambicioso proyecto del Túnel de Pampa, una obra clave para mejorar la movilidad y conectividad en la zona norte de la ciudad. El plan incluye un innovador anillo peatonal y ciclista, nuevos accesos y mejoras en el transporte sustentable. Además, detalló avances en ciclovías y la esperada licitación de la Línea F del Subte.
Durante la entrevista, Bereciartua explicó que el Túnel de Pampa busca descongestionar la autopista Cantilo y mejorar el acceso a Aeroparque, Ciudad Universitaria y el Distrito Joven. "Este proyecto es más que una obra vial, es una transformación urbanística", afirmó. Destacó que el anillo peatonal y ciclista será una estructura metálica sin columnas, ofreciendo un espacio moderno y seguro para peatones y ciclistas.
El ministro también se refirió a las mejoras en la infraestructura de movilidad sustentable. Anunció la ampliación de ciclovías, incluyendo la de Billinghurst, una de las más utilizadas de la ciudad, y la instalación de bicicleteros en estaciones de Subte. Además, adelantó la inauguración de la primera línea de colectivos 100% eléctricos en abril, y los avances en los tranbuses que conectarán barrios con un sistema de transporte eficiente y ecológico.
En cuanto al futuro del transporte público, Bereciartua confirmó la licitación de la Línea F del Subte, la primera nueva línea en más de dos décadas. "Es una inversión de más de 2.000 millones de dólares, que solo es posible gracias a la mejora económica", aseguró. Finalizó destacando que la ciudad sigue apostando por proyectos que integren movilidad, sustentabilidad y calidad urbana. Para conocer más detalles de la entrevista, visitá radiobuenosaires.com.ar o sintonizá AM 1350.
Durante la entrevista, Bereciartua explicó que el Túnel de Pampa busca descongestionar la autopista Cantilo y mejorar el acceso a Aeroparque, Ciudad Universitaria y el Distrito Joven. "Este proyecto es más que una obra vial, es una transformación urbanística", afirmó. Destacó que el anillo peatonal y ciclista será una estructura metálica sin columnas, ofreciendo un espacio moderno y seguro para peatones y ciclistas.
El ministro también se refirió a las mejoras en la infraestructura de movilidad sustentable. Anunció la ampliación de ciclovías, incluyendo la de Billinghurst, una de las más utilizadas de la ciudad, y la instalación de bicicleteros en estaciones de Subte. Además, adelantó la inauguración de la primera línea de colectivos 100% eléctricos en abril, y los avances en los tranbuses que conectarán barrios con un sistema de transporte eficiente y ecológico.
En cuanto al futuro del transporte público, Bereciartua confirmó la licitación de la Línea F del Subte, la primera nueva línea en más de dos décadas. "Es una inversión de más de 2.000 millones de dólares, que solo es posible gracias a la mejora económica", aseguró. Finalizó destacando que la ciudad sigue apostando por proyectos que integren movilidad, sustentabilidad y calidad urbana. Para conocer más detalles de la entrevista, visitá radiobuenosaires.com.ar o sintonizá AM 1350.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA
NOTICIAS RELACIONADAS
-
By PassAyuno intermitente, huevos y dieta keto: claves para una nutrición consciente, según la Licenciada Analía Moreiro
-
El SemáforoCampañas de vacunación en adultos mayores: claves para prevenir enfermedades respiratorias según el Dr. Luna
-
El SemáforoAccidentes Viales en Argentina: Fabián Pons analiza causas y soluciones
-
El SemáforoCrisis Pesquera en Argentina: Raúl Cereseto explica los precios bajos del pescado