14.1°  67%
RADIO EN VIVO

Adolescentes y la IA: ¿Compañeros virtuales o un nuevo desafío?

August 19, 2025
La Inteligencia Artificial (IA) se está insertando cada vez más en la vida de los adolescentes, generando tanto oportunidades como preocupaciones. Agustina Paz, cofundadora de Nexthumans y embajadora de Singularity University, abordó esta creciente tendencia en una reciente entrevista. Según Paz, un informe revela que muchos jóvenes están recurriendo a aplicaciones de IA diseñadas para ofrecer "acompañamiento" o simular relaciones de amistad o pareja. Sin embargo, la especialista advierte que, si bien la IA ofrece herramientas personalizadas de aprendizaje, especialmente para neurodivergencias, su uso debe ser "siempre de la mano o del docente que los está subiendo o de la familia, de los padres, de los tutores", para asegurar un entorno seguro y un criterio adecuado en la elección de las aplicaciones.

Agustina Paz enfatizó que la IA en la educación es "espectacular" para personalizar el aprendizaje, permitiendo que cada chico avance a su propio ritmo. Este avance tecnológico es "súper necesario" y de bajo costo, lo que lo hace accesible. No obstante, advirtió sobre los peligros del uso malintencionado de la IA, como la creación de perfiles falsos o simulaciones engañosas. Citando películas de ciencia ficción como "Her", donde la protagonista se enamora de un sistema operativo, Paz recordó que "la ciencia ficción siempre te va anticipando todo lo que seguramente es posible que venga para adelante". Esta visión de futuro se basa en la "prospectiva", un campo que estudia las señales del presente para imaginar futuros posibles.

La cofundadora de Nexthumans destacó el potencial de la IA como apoyo emocional para personas que no tienen acceso a terapias tradicionales, especialmente en un contexto de "epidemia de soledad". Sin embargo, también alertó que la IA tiende a ser "obsecuente", dando las respuestas que el usuario espera, lo que representa un "peligro potencial para aquellos que no están psíquicamente bien". Paz subrayó la importancia de la supervisión humana: "la IA siempre va a estar supervisada por un humano" y que, aunque la regulación de tecnologías disruptivas suele llegar tarde, es fundamental que la sociedad se ocupe de educar y concientizar sobre su uso. Finalmente, expresó que la IA debería ser una herramienta que "nos potencia con los riesgos que implica", pero que, bien usada, puede ser un gran aliado para la creatividad y el descanso.

La entrevista completa está disponible en nuestro canal de YouTube: Radio Buenos Aires.

SEGUINOS!

Actualizate con las noticias de última hora y mucho más en AM 1350, tu fuente de informacion.

REDES SOCIALES

Seguinos en todas las plataformas!

Unsubscribe newsletter
Política de privacidad y cookies