17°  94%
RADIO EN VIVO

Aumento de cáncer en adultos mayores: La mirada social del gerontólogo Presman.

November 1, 2025
El médico gerontólogo Carlos Presman abordó el preocupante aumento de casos de cáncer en personas mayores, un segmento que se espera crezca hasta un 50% para el año 2040, destacando la importancia del humor en la relación médico-paciente y la influencia de los factores sociales en la longevidad. En diálogo con Horacio Vázquez en Radio Buenos Aires AM 1350, el especialista cordobés sostuvo que la enfermedad oncológica debe resignificarse como una patología crónica, recordando que hoy "el 50% de los cánceres se curan", y enfatizó la necesidad de contemplar no solo la biología sino también la "biografía" de la persona para ejercer el "arte de curar".

Presman subrayó que el humor es visto con muchos prejuicios en la medicina, siendo considerado como un "rango artístico menor", a pesar de ser clave como "puente, como acercamiento, como empatía" con el paciente. El médico criticó la actitud de los varones frente a la prevención, mencionando el caso del intendente de Córdoba que hizo pública su operación de cáncer de próstata como un ejemplo de valentía. "Los varones son un desastre para cuidarnos", sentenció, contraponiendo la actitud de las mujeres que sí priorizan la salud sobre el pudor.

El experto insistió en que los factores ambientales y sociales superan al paso del tiempo en el deterioro físico y emocional. Aludiendo a una frase de Ramón Carrillo, Presman afirmó que "ante las enfermedades que genera la miseria, la pobreza, las condiciones sociales, los virus, las bacterias son unas pobres causas". En esta línea, el gerontólogo afirmó que el código postal dice más de la salud de una persona que su número de DNI y que "a Diego Maradona lo mata el código postal, no el DNI". Por ello, el especialista llamó a una mirada colectiva: la longevidad debe ser entendida como un éxito de la sociedad y no como un logro individual, lo que implica generar espacios públicos y condiciones dignas para todos.

El Dr. Presman concluyó su análisis desestimando la visión "gerontofóbica" que considera al adulto mayor frágil o a la persona con discapacidad como una carga. Por el contrario, señaló que son la "brújula, es lo que nos pone el norte para que no perdamos la humanidad". La familia y la sociedad se organizan alrededor de la persona frágil, demostrando su humanidad.

Puedes ver la conversación completa con el Dr. Carlos Presman en el canal de YouTube de la radio.

SEGUINOS!

Actualizate con las noticias de última hora y mucho más en AM 1350, tu fuente de informacion.

REDES SOCIALES

Seguinos en todas las plataformas!

Unsubscribe newsletter
Política de privacidad y cookies