27.1°  34%
RADIO EN VIVO

Bolivia: Juan Cristóbal Soruco analiza la victoria de Rodrigo Paz Pereira

October 20, 2025
El analista político boliviano Juan Cristóbal Soruco fue entrevistado en Radio Buenos Aires AM 1350 el 20 de octubre de 2025 para analizar la victoria de Rodrigo Paz Pereira, que puso fin a 20 años de poder hegemónico en Bolivia, y sus implicaciones para la región. Soruco calificó la victoria de Paz Pereira en el balotaje presidencial (54.5% de los votos) como un "cambio de generación" que genera la "ilusión" de un cambio de era, pero advirtió que el país atraviesa una crisis "estructural y profunda" que requerirá de la colaboración de todos los partidos.

Soruco explicó que la victoria de Paz Pereira sobre Tuto Quiroga logra "pacíficamente derrotar a un proyecto político hegemónico como era el del MAS" e implica la tarea de generar las condiciones para crear un nuevo sistema político en el país. El analista destacó que el presidente electo ha convocado a la Unidad Nacional, lo cual ha sido "muy bien recibido", aunque matizó: "Lo ha hecho tanto porque yo creo que tiene esa vocación como porque no tenemos otra. Es decir, estamos en una situación de crisis muy muy compleja". Soruco describió la coyuntura como la "peor crisis" que atraviesa el país, que se manifestó con "la falta de carburantes y dólares".

El experto boliviano enfatizó que los problemas fundamentales que tomarán más tiempo en resolverse son los institucionales: "20 años de una hegemonía macrista que despilfarró en más la gran posibilidad de modernizar [...] ha destrozado la institución creada en los 20 años previos del 82 al 2006 y no ha dejado una institucionalidad estable". Añadió que la nueva gestión tiene el desafío de una "reconstrucción de verdad" de instituciones clave. Soruco fue contundente: "Tenemos que hacer una especie de reconstrucción de verdad desde el poder judicial, del órgano judicial que está totalmente desprestigiado, corrompido, una policía en la que no confía el 1% de la población". El analista político señaló, sin embargo, que existen condiciones para el cambio ya que, si bien Evo Morales será un problema en el futuro, sus propias bases están "cansadas" y han pasado a engrosar una clase media ascendente que se ha vuelto más "fanática del libre mercado" y de un "estado chico, pero de un estado garantista". Respecto al futuro, Soruco concluyó que el ciclo de Rodrigo Paz inicia con "muy buenos augurios" y con la oportunidad de extenderse a mediano plazo si aprovecha bien este momento.

Escucha la nota completa en nuestro canal de YouTube @radiobuenosaires.

SEGUINOS!

Actualizate con las noticias de última hora y mucho más en AM 1350, tu fuente de informacion.

REDES SOCIALES

Seguinos en todas las plataformas!

Unsubscribe newsletter
Política de privacidad y cookies