14.1°  77%
RADIO EN VIVO

Brecha educativa en Argentina: "La diferencia entre colegios públicos y privados es cada vez mayor"

March 27, 2025
La desigualdad en el sistema educativo argentino se profundiza. En una entrevista exclusiva con Radio Buenos Aires AM 1350, la analista de datos María Sol Alzú de Argentinos por la Educación explicó cómo la separación entre colegios públicos y privados impacta en el futuro de los estudiantes. Según los datos analizados, Argentina es el único país de la región donde la segregación escolar sigue en aumento.

"Antes, en un mismo colegio estudiaban juntos los hijos de empresarios y los de trabajadores. Hoy eso ya no sucede", afirmó Alzú. La investigadora destacó que la brecha entre los sectores económicos más favorecidos y los más vulnerables se refleja en las instituciones educativas, lo que limita el acceso equitativo a oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional.

Uno de los aspectos más alarmantes es que, mientras en otros países de Latinoamérica esta división tiende a reducirse, en Argentina se profundiza. "Los estudiantes de colegios privados son cada vez más ricos y los de colegios públicos, cada vez más pobres", agregó. Además, señaló que el financiamiento educativo es clave: desde 2015, el país no cumple con la inversión del 6% del PBI que exige la ley, lo que afecta tanto la infraestructura como la calidad de la enseñanza.

El futuro educativo del país depende de políticas que fomenten la equidad y la calidad de la educación. "No se trata solo de que los chicos vayan a la escuela, sino de garantizar que realmente aprendan", concluyó Alzú. Escuchá la entrevista completa en Radio Buenos Aires AM 1350 o visitá radiobuenosaires.com.ar para más notas de actualidad.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA

SEGUINOS!

Actualizate con las noticias de última hora y mucho más en AM 1350, tu fuente de informacion.

REDES SOCIALES

Seguinos en todas las plataformas!

Unsubscribe newsletter
Política de privacidad y cookies