El músico multiinstrumentista Carlos Hernán Carcacha, conocido como Carca, se refirió a su carrera, a la reciente experiencia de haber sido sometido a un trasplante de corazón y a la nueva etapa artística que atraviesa, marcada por la presentación de su disco "Exultante". En una entrevista emitida por Radio Buenos Aires AM 1350, el ex-Babasonicos y referente de la escena nacional ofreció una perspectiva íntima y optimista sobre un proceso de salud que, en sus palabras, asumió “como un deal, ¿viste? Como bueno, si eso es una circunstancia... Me tocó”. Asimismo, reflexionó sobre la evolución de su música y criticó la pobreza poética en las composiciones actuales.
Carca compartió detalles sobre la gestación de su último álbum durante su internación, una etapa que no consideró trágica gracias a las condiciones de su habitación en el hospital. Al ser consultado sobre el comentario del músico Daniel Melingo respecto a su corazón original, bromeó y lo honró: “Mi viejo corazón había durado muchísimo… y realmente había que honrar y darle gracias a ese corazón porque me hizo... Mira, hizo ocho discos”. También recordó la experiencia de haber estado clínicamente muerto por unos minutos. Sobre ese momento, el artista señaló: “me gustaría compartir que la muerte es algo hermoso también como vivir”.
El músico, que ha dedicado más de tres décadas a su carrera, definió la madurez artística como un proceso de “atravesar el tiempo y adquirir experiencia”, evitando llamarlo "evolución" o "mejora". Además, hizo un fuerte llamado de atención sobre la dirección del rock actual, al afirmar que: “hay muy poca gente enojada. Hay muy poca rebeldía”. Para Carca, la música joven ha caído en una “pobreza poética abominable”, donde prevalece la expresión literal por sobre la profundidad, y lamentó que los jóvenes se conviertan en un “rebaño que sigue a un modelo o a dos modelos o a tres”.
Para la presentación de Exultante, Carca estará acompañado por dos músicos de larga trayectoria: Santi Malicia, conocido como Panky, en batería (músico de Julieta Venegas) y Tuta Torres en bajo (bajista de Babasónicos), con quienes comparte más de una década de ruta musical. El show se realizará este jueves 6 de noviembre en La Trastienda.
La entrevista completa está disponible en nuestro canal de YouTube: Radio Buenos Aires, donde podrás escuchar la charla completa con el artista.
Carca compartió detalles sobre la gestación de su último álbum durante su internación, una etapa que no consideró trágica gracias a las condiciones de su habitación en el hospital. Al ser consultado sobre el comentario del músico Daniel Melingo respecto a su corazón original, bromeó y lo honró: “Mi viejo corazón había durado muchísimo… y realmente había que honrar y darle gracias a ese corazón porque me hizo... Mira, hizo ocho discos”. También recordó la experiencia de haber estado clínicamente muerto por unos minutos. Sobre ese momento, el artista señaló: “me gustaría compartir que la muerte es algo hermoso también como vivir”.
El músico, que ha dedicado más de tres décadas a su carrera, definió la madurez artística como un proceso de “atravesar el tiempo y adquirir experiencia”, evitando llamarlo "evolución" o "mejora". Además, hizo un fuerte llamado de atención sobre la dirección del rock actual, al afirmar que: “hay muy poca gente enojada. Hay muy poca rebeldía”. Para Carca, la música joven ha caído en una “pobreza poética abominable”, donde prevalece la expresión literal por sobre la profundidad, y lamentó que los jóvenes se conviertan en un “rebaño que sigue a un modelo o a dos modelos o a tres”.
Para la presentación de Exultante, Carca estará acompañado por dos músicos de larga trayectoria: Santi Malicia, conocido como Panky, en batería (músico de Julieta Venegas) y Tuta Torres en bajo (bajista de Babasónicos), con quienes comparte más de una década de ruta musical. El show se realizará este jueves 6 de noviembre en La Trastienda.
La entrevista completa está disponible en nuestro canal de YouTube: Radio Buenos Aires, donde podrás escuchar la charla completa con el artista.
NOTICIAS RELACIONADAS
-
Buenas Tardes Buenos AiresPiñeyro: 12 años de "Volar es humano, aterrizar es divino" -
By PassEl Mundo al Revés: el cine que rescata mitos de Villa Giardino, Córdoba -
By PassValen G presenta "Blue" y cuenta cómo es ser "la mala" en Playback -
Buenas Tardes Buenos AiresLa Noche de los Museos tendrá una muestra con reliquias de Carlos Gardel