12.2°  62%
RADIO EN VIVO

Discapacidad: El Gobierno Frenó la Ley y Postergó Aumento de Aranceles

October 23, 2025
El sector de la discapacidad en Argentina atraviesa un momento de alta conflictividad con el Gobierno Nacional, a pocos días de una nueva instancia electoral. Pablo Molero, coordinador del Foro Permanente para la Defensa de las Personas con Discapacidad, detalló la situación de estancamiento en la aplicación de la ley y el futuro incierto de los prestadores en una entrevista con los estudios de Radio Buenos Aires AM 1350. Según Molero, la postura del Poder Ejecutivo ha sido suspender la ley hasta que se defina la partida presupuestaria en el Congreso, mientras que los diputados argumentan que el presupuesto prorrogado permite al jefe de Gabinete reasignar fondos. “La actitud del Gobierno ha sido [...] decir que la suspenden hasta que los diputados digan de dónde salen las partidas. Los diputados dicen que no pueden dar de decir nada porque no hay el presupuesto que está es el presupuesto prorrogado desde el 23”, explicó Molero.

La situación de los prestadores de servicios es crítica, con aumentos de aranceles postergados que agudizan su crisis financiera. Una reunión crucial para tratar un incremento, programada para el viernes pasado, fue suspendida sin nueva fecha, siendo reprogramada para “después de las elecciones”. Molero alertó sobre el panorama para el sector: “La situación es muy compleja para los prestadores porque tienen que hacerse cargo de Bueno, ahora llega fin de año, ahora que hacerse cargo del aguinaldo, de las vacaciones, de la gente, la verdad es muy difícil todo”. Añadió que, de concretarse un aumento en octubre, los pagos se verían reflejados recién en enero o febrero, complicando la sostenibilidad de los servicios.

En medio de la parálisis administrativa, la vía judicial comenzó a moverse. Molero confirmó que un juez federal de Campana asumió como colectivo un amparo presentado por algunos padres contra la suspensión de la ley. “Le dio al gobierno ayer, creo, o antes de ayer 5 días para responder a lo que él plantea y si no va a tomar una decisión”. Además, mencionó el dictamen de otros jueces, como el de Catamarca, que suspenden el proceso de auditorías a las pensiones, un sistema que el Gobierno mismo reconoció con fallas: “Ellos mismos reconocen que dieron que mandaron 800.000 y algo de de de notas y de las cuales unas 500.000 creo que no no llegaron a a los a los lugares que tenían que llegar, digamos, o sea, ha habido una, realmente el proceso de auditoría ha sido con muchos errores”.

A pesar de la esperanza de que las urgencias electorales motivaran una solución, Molero se mostró pesimista. “Yo creo que no va a cambiar nada con respecto a [la ley]”, sentenció, aunque no descartó que se otorgue el aumento de aranceles para el cual ya habría fondos disponibles desde el 1 de octubre. Ante la falta de respuesta inmediata y la concentración del Gobierno en los comicios, las protestas seguirán siendo la vía de reclamo. “No, por ahora nosotros cumplimos, hicimos esto, vamos a esperar si es la semana que viene viene, tenemos alguna noticia, y si no ahí analizaremos cómo vamos a seguir”.

La entrevista completa, que analiza el impacto y el futuro de estas medidas, la podés encontrar en nuestro canal de YouTube: Radio Buenos Aires.

SEGUINOS!

Actualizate con las noticias de última hora y mucho más en AM 1350, tu fuente de informacion.

REDES SOCIALES

Seguinos en todas las plataformas!

Unsubscribe newsletter
Política de privacidad y cookies