El especialista destacó que el gobierno de Javier Milei, a pesar de haber cometido numerosos errores, mantuvo una intensidad y convicción que contrastó con una dirigencia opositora apagada y desdibujada.
En cuanto al peronismo, el analista sostuvo que se mostró débil y falto de un mensaje convocante, algo que definió como “fue una un peronismo muy vergonzante”. Esta falta de audacia se vio reflejada en el resultado, ya que la principal carencia fue que “la oposición no generó la ilusión de que va a venir que podría venir algo mejor”. Federico señaló además que, en el juego de factores, “el pasado quedó con el con un recuerdo negativo, pero ahora no tenía luces positivas”.
En su análisis en la mañana de Radio Buenos Aires AM 1350, el experto también abordó el crecimiento del voto de izquierda, ejemplificado por el 9% de Myriam Bregman
en CABA. Explicó que este espacio, que “siempre dice lo mismo y siempre lo dice con intensidad”, funciona como un público de culto y un refugio para los espíritus antiimperialistas cuando “no hay otras opciones ganadoras”.
El analista advirtió que Milei tendrá el ímpetu de ir "más para adelante que nunca", aunque pronosticó un escenario de tensión social, ya que “las penurias de la gente que lo pasa mal, yo creo se van a agudizar”.
La entrevista entera con el analista político está disponible en el canal de YouTube de la radio.
En cuanto al peronismo, el analista sostuvo que se mostró débil y falto de un mensaje convocante, algo que definió como “fue una un peronismo muy vergonzante”. Esta falta de audacia se vio reflejada en el resultado, ya que la principal carencia fue que “la oposición no generó la ilusión de que va a venir que podría venir algo mejor”. Federico señaló además que, en el juego de factores, “el pasado quedó con el con un recuerdo negativo, pero ahora no tenía luces positivas”.
En su análisis en la mañana de Radio Buenos Aires AM 1350, el experto también abordó el crecimiento del voto de izquierda, ejemplificado por el 9% de Myriam Bregman
en CABA. Explicó que este espacio, que “siempre dice lo mismo y siempre lo dice con intensidad”, funciona como un público de culto y un refugio para los espíritus antiimperialistas cuando “no hay otras opciones ganadoras”.
El analista advirtió que Milei tendrá el ímpetu de ir "más para adelante que nunca", aunque pronosticó un escenario de tensión social, ya que “las penurias de la gente que lo pasa mal, yo creo se van a agudizar”.
La entrevista entera con el analista político está disponible en el canal de YouTube de la radio.
NOTICIAS RELACIONADAS
-
El SemáforoChristian Castillo: “La victoria de Milei es similar a la de Macri en 2017” -
El SemáforoAlejandro Fargosi: “Más libertad a las partes” para negociar en lo laboral -
El SemáforoFederico González : "La oposición no generó la ilusión de que podría venir algo mejor" -
El SemáforoAníbal Urios: “El votante tiene más miedo del pasado que incertidumbre del futuro”