
La directora de comunicación de la consultora Analogías, Marina Acosta, compartió en "Radio Buenos Aires AM 1350" los resultados de una encuesta que muestra un fuerte rechazo al acuerdo con el FMI en la provincia de Buenos Aires. Con un 63% de los bonaerenses en contra, el análisis profundiza en la falta de información y la imagen negativa del organismo.
Marina Acosta, directora de la consultora Analogías, analizó en "Radio Buenos Aires AM 1350" una encuesta que revela un panorama desalentador para el gobierno en relación con el acuerdo con el FMI. Según los datos, el 63% de los bonaerenses rechazan el acuerdo, mientras que el 64% se opone a aumentar la deuda con el organismo. “La relación con el FMI tiene una imagen muy negativa entre los ciudadanos, especialmente en momentos de expectativas pesimistas sobre la economía”, comentó Acosta. La encuesta también mostró que un 55% de los encuestados considera la relación con el FMI como perjudicial para el país.
Uno de los puntos más polémicos de la entrevista fue la falta de información sobre el contenido específico del acuerdo y la decisión del gobierno de utilizar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para autorizar la nueva toma de deuda, eludiendo el Congreso. Acosta subrayó que esto ha generado desconfianza en la ciudadanía, ya que una gran mayoría, especialmente los jóvenes, tienen una visión negativa del FMI debido a la percepción histórica de sus políticas neoliberales. A pesar de esto, destacó que un pequeño grupo de ciudadanos apoya el acuerdo, principalmente por alinearse con la lógica del gobierno que justifica el endeudamiento para aliviar la crisis económica.
En conclusión, Marina Acosta destacó que los bonaerenses se muestran más críticos con la gestión de los gobiernos de derecha, como el de Mi ley, que no logran convencer a la mayoría sobre la conveniencia del acuerdo con el FMI. Si bien existe una falta de información general sobre los detalles del acuerdo, la percepción negativa del FMI y la gestión del gobierno dominan el debate. Para conocer más sobre este análisis y otros temas de actualidad, te invitamos a escuchar la entrevista completa en Radio Buenos Aires AM 1350 o a través de nuestro sitio web radiobuenosaires.com.ar. ¡No te pierdas nuestras próximas notas!
Marina Acosta, directora de la consultora Analogías, analizó en "Radio Buenos Aires AM 1350" una encuesta que revela un panorama desalentador para el gobierno en relación con el acuerdo con el FMI. Según los datos, el 63% de los bonaerenses rechazan el acuerdo, mientras que el 64% se opone a aumentar la deuda con el organismo. “La relación con el FMI tiene una imagen muy negativa entre los ciudadanos, especialmente en momentos de expectativas pesimistas sobre la economía”, comentó Acosta. La encuesta también mostró que un 55% de los encuestados considera la relación con el FMI como perjudicial para el país.
Uno de los puntos más polémicos de la entrevista fue la falta de información sobre el contenido específico del acuerdo y la decisión del gobierno de utilizar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para autorizar la nueva toma de deuda, eludiendo el Congreso. Acosta subrayó que esto ha generado desconfianza en la ciudadanía, ya que una gran mayoría, especialmente los jóvenes, tienen una visión negativa del FMI debido a la percepción histórica de sus políticas neoliberales. A pesar de esto, destacó que un pequeño grupo de ciudadanos apoya el acuerdo, principalmente por alinearse con la lógica del gobierno que justifica el endeudamiento para aliviar la crisis económica.
En conclusión, Marina Acosta destacó que los bonaerenses se muestran más críticos con la gestión de los gobiernos de derecha, como el de Mi ley, que no logran convencer a la mayoría sobre la conveniencia del acuerdo con el FMI. Si bien existe una falta de información general sobre los detalles del acuerdo, la percepción negativa del FMI y la gestión del gobierno dominan el debate. Para conocer más sobre este análisis y otros temas de actualidad, te invitamos a escuchar la entrevista completa en Radio Buenos Aires AM 1350 o a través de nuestro sitio web radiobuenosaires.com.ar. ¡No te pierdas nuestras próximas notas!
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA
NOTICIAS RELACIONADAS
-
El SemáforoFederico González analizó el escenario electoral en CABA
-
El SemáforoNueva marcha de jubilados en el Congreso
-
Argentina NoticiasJuicio a los Hermanos Kiczka: Susana Babi Detalla el Impacto en Misiones en Radio Buenos Aires
-
Buenas Tardes Buenos AiresArmando Farina analizó el impacto de la salida del cepo y los costos ocultos del salario en Argentina