
La hipertensión arterial pulmonar (HAP) es una enfermedad rara que puede pasar desapercibida durante meses, afectando la calidad de vida y reduciendo la expectativa de los pacientes. En el Mes de la Prevención de la Hipertensión, el Dr. Jorge Cáneva, jefe del Servicio de Neumonología de la Fundación Favaloro, explicó en Radio Buenos Aires AM 1350 las claves para su detección y tratamiento.
“No es la misma hipertensión arterial que se mide en el brazo, sino un aumento de la presión en las arterias pulmonares por una obstrucción progresiva”, aclaró Cáneva. Esta condición suele confundirse con enfermedades como el asma o la insuficiencia cardíaca, lo que retrasa el diagnóstico hasta 16 meses en Argentina. “El 95-98% de los pacientes presentan dificultad para respirar y más del 70% fatiga crónica, lo que genera confusión con patologías más comunes”, detalló el especialista.
Sobre las causas, Cáneva explicó que existen alrededor de 30 enfermedades que pueden derivar en HAP, agrupadas en cinco categorías. Algunas tienen origen genético, mientras que otras están asociadas a enfermedades como la fibrosis pulmonar o las cardiopatías congénitas. “No hay ejercicios que prevengan la HAP, pero evitar el tabaco y realizar controles periódicos en poblaciones de riesgo es fundamental”, enfatizó.
Con respecto al tratamiento, el panorama ha cambiado en los últimos 30 años. “Antes la supervivencia era muy baja, pero hoy existen más de nueve medicamentos disponibles que han mejorado radicalmente la calidad de vida de los pacientes”, destacó Cáneva. Además, se han desarrollado combinaciones terapéuticas que permiten personalizar el tratamiento según el perfil de cada paciente.
El audio completo de la entrevista está disponible al final de esta nota. Seguí a Radio Buenos Aires en Instagram: @radiobuenosaires para más contenidos de salud y actualidad.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA
NOTICIAS RELACIONADAS
-
El SemáforoFederico González analizó el escenario electoral en CABA
-
El SemáforoNueva marcha de jubilados en el Congreso
-
Argentina NoticiasJuicio a los Hermanos Kiczka: Susana Babi Detalla el Impacto en Misiones en Radio Buenos Aires
-
Buenas Tardes Buenos AiresArmando Farina analizó el impacto de la salida del cepo y los costos ocultos del salario en Argentina