20.2°  78%
RADIO EN VIVO

Alergias nuevas: Cómo prepararse para la tercera edad y prevenirlas

October 14, 2025
La Dra. Cecilia Volpe, Geriatra y Psiquiatra Jefa de la Unidad de Geriatría del Hospital Durand (MN. 130565), dialogó sobre el sorpresivo surgimiento de alergias en la tercera edad y las estrategias para fortalecer el sistema inmune, en un análisis exclusivo emitido por Radio Buenos Aires AM 1350. La especialista abordó los factores ambientales, como el polen de los plátanos, y la relevancia de suplementos y dietas, advirtiendo sobre el uso de medicamentos de venta libre en personas mayores.

La doctora Volpe explicó que el fenómeno del envejecimiento no es ajeno a nuestro sistema de defensas. “...en una persona mayor de 60, 65 también se pueden desarrollar alergias nuevas. Eh, sobre todo es muy común en la piel, ¿no? Muchas Sí. dermatitis de contacto...”, puntualizó, refiriéndose a un proceso conocido como Inmunosenescencia, o el envejecimiento del sistema inmune, que vuelve a las personas más susceptibles a infecciones, autoinmunidad y nuevas alergias. También señaló el impacto de factores externos como el COVID-19, que “...deteriora el sistema inmune...”, así como las condiciones climáticas o la contaminación ambiental.

Al abordar la prevención, la profesional hizo hincapié en el control de nutrientes clave. Subrayó que la vitamina D es fundamental por sus “propiedades inmunológicas, ayuda a reconstituir el sistema inmune”, pero su consumo debe ser medido. La experta recomendó: “...un examen que tiene que ser de rutina en una persona mayor, que alguna vez en el en los controles hay que hay que poder en el año hacer una medición de los niveles de vitamina D y si está bajo hay que suplementarlo...”. Además de esta vitamina, mencionó que el Zinc y el Hierro son esenciales, aconsejando que la mejor manera de incorporarlos es “...tratar de incorporarlo de manera natural” mediante una dieta balanceada.

Finalmente, la geriatra emitió una alerta sobre la automedicación en adultos mayores. Si bien es común que las personas busquen alivio con antialérgicos de venta libre, alertó sobre los peligros, explicando que “...este grupo de personas tienen mucho riesgo de tener interacciones o de tener efectos colaterales adversos, ¿no? Con estos medicamentos sobre todo que los los antialérgicos generan mucho sueño a veces y pueden generar confusión mental”. Por ello, recomendó específicamente evitar fármacos con efectos sedativos, como la difenidramina (Benadryl), y elegir opciones mejor toleradas como la cetirizina. Asimismo, advirtió cautela con las tendencias virales de dietas: “...cuidado con que no es me no es vivo vivo a té de jengibre o vivo...” porque pueden llevar a descuidar una dieta balanceada.

La entrevista entera está disponible en nuestro canal de YouTube: Radio Buenos Aires, donde podrás escuchar las recomendaciones completas de la Dra. Volpe sobre el cuidado de la salud en la edad adulta.

SEGUINOS!

Actualizate con las noticias de última hora y mucho más en AM 1350, tu fuente de informacion.

REDES SOCIALES

Seguinos en todas las plataformas!

Unsubscribe newsletter
Política de privacidad y cookies