
En diálogo con Radio Buenos Aires AM 1350, el Dr. Leonardo Seoane (MN 133620), jefe de Recuperación Cardiovascular y coordinador de Cardiología Crítica del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA), habló sobre la importancia de la prevención en el marco del Día Mundial del Corazón.
El cardiólogo advirtió que en Argentina se registran 40.000 infartos por año:
“De ocho de cada diez casos, los podemos prevenir. Saber que no lo estamos logrando realmente nos preocupa”.
Seoane remarcó los factores de riesgo más frecuentes:
“Obesidad, diabetes, colesterol alto, presión arterial elevada, tabaquismo y sedentarismo son claves a controlar”.
El especialista explicó también la dificultad de diferenciar un ataque de pánico de un infarto:
“El tiempo es músculo. Si uno cree que está cursando un infarto y lo confunde con ansiedad, puede ser muy grave. Ante la duda, siempre hay que consultar”.
En cuanto a los síntomas, precisó:
“Lo típico es la opresión en el medio del pecho, como si un elefante lo estuviera pisando. Ese dolor puede extenderse al brazo, cuello o espalda y durar varios minutos”.
Seoane insistió en la importancia de la actividad física:
“Se recomiendan al menos 150 minutos semanales de ejercicio moderado. Caminar, nadar o andar en bicicleta ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares”.
Finalmente, destacó el rol de los hábitos cotidianos:
“Comer sano, reducir alimentos ultraprocesados, controlar el estrés y realizar chequeos médicos son medidas simples que cambian el pronóstico de una persona”.
Escuchá la nota completa en nuestro canal de YouTube @radiobuenosaires
El cardiólogo advirtió que en Argentina se registran 40.000 infartos por año:
“De ocho de cada diez casos, los podemos prevenir. Saber que no lo estamos logrando realmente nos preocupa”.
Seoane remarcó los factores de riesgo más frecuentes:
“Obesidad, diabetes, colesterol alto, presión arterial elevada, tabaquismo y sedentarismo son claves a controlar”.
El especialista explicó también la dificultad de diferenciar un ataque de pánico de un infarto:
“El tiempo es músculo. Si uno cree que está cursando un infarto y lo confunde con ansiedad, puede ser muy grave. Ante la duda, siempre hay que consultar”.
En cuanto a los síntomas, precisó:
“Lo típico es la opresión en el medio del pecho, como si un elefante lo estuviera pisando. Ese dolor puede extenderse al brazo, cuello o espalda y durar varios minutos”.
Seoane insistió en la importancia de la actividad física:
“Se recomiendan al menos 150 minutos semanales de ejercicio moderado. Caminar, nadar o andar en bicicleta ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares”.
Finalmente, destacó el rol de los hábitos cotidianos:
“Comer sano, reducir alimentos ultraprocesados, controlar el estrés y realizar chequeos médicos son medidas simples que cambian el pronóstico de una persona”.
Escuchá la nota completa en nuestro canal de YouTube @radiobuenosaires
NOTICIAS RELACIONADAS
-
By PassDr. Leonardo Seoane: “Ocho de cada diez infartos se pueden prevenir” – Radio Buenos Aires AM 1350
-
Buenos días Buenos AiresNivel educativo: Expertos analizan caída y la "desigualdad dramática"
-
By PassDermatología y redes sociales: la Dra. Saizar advierte sobre cuidados y excesos
-
El SemáforoCalendario de vacunación en Argentina: cambios y advertencias sobre el sarampión | AM 1350