El fotógrafo argentino Nicolás Marín, galardonado en el Budapest International Photo Awards por una impresionante toma de una cría de orca en Baja California Sur, compartió su particular camino profesional y su visión sobre el activismo ambiental. El artista, que en 2023 ya había sido consagrado como mejor fotógrafo ambiental, reveló que el quiebre de su carrera como tenista profesional fue el punto de inflexión que lo llevó a retratar la vida bajo el agua.
“De los 9 a los 18 me dediqué a otro de mis sueños, que era ser tenista en realidad”, recordó Marín en una entrevista exclusiva con Radio Buenos Aires AM 1350. El giro ocurrió a los 18 años, cuando sintió “mucho miedo de perder solo el tenis” como única opción de vida, lo que lo paralizó. Este temor lo llevó a una reflexión crucial: “Cualquier cosa que haga... si yo de vuelta llego a esta etapa en la que me encuentro con el miedo, pero no la paso, esto se va el miedo se va a arrebatar otro sueño también”.
Ese pensamiento lo impulsó a estudiar creatividad y fotografía, lo que derivó en una postulación para un proyecto de corales en Cozumel. Allí comenzó su vertiginosa carrera: “National Geographic comenzó a ver mi trabajo y en 2021 me convierto como uno de los exploradores, después las Naciones Unidas me reconoce como embajador de buena voluntad por la paz”. Sobre la foto de la orca premiada, explicó que se tomó tras dos años y medio de estudio en Baja California. El momento capturado fue el de una cría aprendiendo a cazar, asistida por su familia: “Yo pensé justamente que eso era fantasía, o sea, ¿cómo la orca te va a ofrecer algo de su comida?”
En la charla, Marín también se refirió a la importancia de la pasión y la acción, especialmente para los jóvenes: “La pasión no es como algo interspectivo que es, 'Uy, ¿qué quiero hacer de la vida?'... está en el hacer que te encontrás con tu pasión”. Finalmente, confirmó que regresará a Baja California y está trabajando en una serie documental donde invita a figuras públicas a participar en proyectos de conservación: “Usamos como un poco la influencia de estas personas para los proyectos de conservación”.
La entrevista completa con el fotógrafo Nicolás Marín está disponible en el canal de YouTube de la radio.
“De los 9 a los 18 me dediqué a otro de mis sueños, que era ser tenista en realidad”, recordó Marín en una entrevista exclusiva con Radio Buenos Aires AM 1350. El giro ocurrió a los 18 años, cuando sintió “mucho miedo de perder solo el tenis” como única opción de vida, lo que lo paralizó. Este temor lo llevó a una reflexión crucial: “Cualquier cosa que haga... si yo de vuelta llego a esta etapa en la que me encuentro con el miedo, pero no la paso, esto se va el miedo se va a arrebatar otro sueño también”.
Ese pensamiento lo impulsó a estudiar creatividad y fotografía, lo que derivó en una postulación para un proyecto de corales en Cozumel. Allí comenzó su vertiginosa carrera: “National Geographic comenzó a ver mi trabajo y en 2021 me convierto como uno de los exploradores, después las Naciones Unidas me reconoce como embajador de buena voluntad por la paz”. Sobre la foto de la orca premiada, explicó que se tomó tras dos años y medio de estudio en Baja California. El momento capturado fue el de una cría aprendiendo a cazar, asistida por su familia: “Yo pensé justamente que eso era fantasía, o sea, ¿cómo la orca te va a ofrecer algo de su comida?”
En la charla, Marín también se refirió a la importancia de la pasión y la acción, especialmente para los jóvenes: “La pasión no es como algo interspectivo que es, 'Uy, ¿qué quiero hacer de la vida?'... está en el hacer que te encontrás con tu pasión”. Finalmente, confirmó que regresará a Baja California y está trabajando en una serie documental donde invita a figuras públicas a participar en proyectos de conservación: “Usamos como un poco la influencia de estas personas para los proyectos de conservación”.
La entrevista completa con el fotógrafo Nicolás Marín está disponible en el canal de YouTube de la radio.
NOTICIAS RELACIONADAS
-
By PassFestival Borges: seis días para homenajear al gran autor argentino -
By PassEl Fotógrafo Argentino Nicolás Marín y su mirada del océano -
Arriba los SábadosBit Bang: el festival de animación argentino que clasifica directamente para los Premios Oscar -
Arriba los SábadosDel nerd al influencer: claves para divulgar ciencia sin perder rigor.