
Santiago Giorgetta, analista de Proyección Consultores, ofreció un panorama detallado sobre las proyecciones electorales en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, destacando la ventaja de La Libertad Avanza en Capital Federal y advirtiendo sobre las posibles confusiones que podría generar el formato de la boleta electoral en ese distrito. En diálogo con el equipo de Radio Buenos Aires AM 1350, el especialista analizó el escenario actual, a pocos días de los comicios.
En la Ciudad de Buenos Aires, Giorgetta señaló que es "uno de los distritos donde La Libertad Avanza tiene la oportunidad de ganar", aunque aclaró que el triunfo sería "no tan claro en el sentido con no tanta amplitud como lo veníamos viendo". Según su análisis, Patricia Bullrich estaría "más cerca de sí que eres los 40 puntos que de los 50". La principal preocupación se centra en la nueva boleta, conocida como "doble cruz", que obliga al elector a hacer dos marcas para votar a todos los candidatos. Giorgetta afirmó que "se presta a confusión" y que en otros distritos donde ya se implementó fue "el principal problema que se encontró". Sobre Fuerza Patria, indicó que está "por arriba de los 30 puntos" y haciendo una elección mejor a la de comicios anteriores.
Respecto a la Provincia de Buenos Aires, la situación se invierte, favoreciendo a la fuerza que nuclea al kirchnerismo. El analista explicó que la distancia entre los candidatos a diputados, Santili y Dayana, es de "entre siete y ocho puntos" a favor del primero. No obstante, al consultar por fuerza o marca, la diferencia se amplía "entre 10 y 12% en favor de Fuerza Patria". Giorgetta también se refirió a la polémica que rodea a José Luis Esper, cuya imagen sigue figurando en la boleta única. El consultor indicó que "no pasó nunca" que en una boleta el candidato no sea el que se deba votar, y señaló que en este contexto el oficialismo utiliza a la candidata Karen Reicher como "el fusible para ellos necesario para tratar de correr la agenda".
El analista también reflexionó sobre la constante búsqueda de renovación y la dificultad de que aparezcan nuevas figuras ante la polarización. Al referirse a las terceras fuerzas, como Provincias Unidas y el Frente de Izquierda, indicó que se mantienen entre el 6 y el 7 por ciento. Finalmente, Giorgetta criticó el nivel del debate político: "Lo que propone es atacar al adversario o tomarlo como un enemigo y no como un adversario político, eso es lamentable".
La entrevista entera está disponible en nuestro canal de YouTube: Radio Buenos Aires, ¡mirala para conocer el análisis completo!
En la Ciudad de Buenos Aires, Giorgetta señaló que es "uno de los distritos donde La Libertad Avanza tiene la oportunidad de ganar", aunque aclaró que el triunfo sería "no tan claro en el sentido con no tanta amplitud como lo veníamos viendo". Según su análisis, Patricia Bullrich estaría "más cerca de sí que eres los 40 puntos que de los 50". La principal preocupación se centra en la nueva boleta, conocida como "doble cruz", que obliga al elector a hacer dos marcas para votar a todos los candidatos. Giorgetta afirmó que "se presta a confusión" y que en otros distritos donde ya se implementó fue "el principal problema que se encontró". Sobre Fuerza Patria, indicó que está "por arriba de los 30 puntos" y haciendo una elección mejor a la de comicios anteriores.
Respecto a la Provincia de Buenos Aires, la situación se invierte, favoreciendo a la fuerza que nuclea al kirchnerismo. El analista explicó que la distancia entre los candidatos a diputados, Santili y Dayana, es de "entre siete y ocho puntos" a favor del primero. No obstante, al consultar por fuerza o marca, la diferencia se amplía "entre 10 y 12% en favor de Fuerza Patria". Giorgetta también se refirió a la polémica que rodea a José Luis Esper, cuya imagen sigue figurando en la boleta única. El consultor indicó que "no pasó nunca" que en una boleta el candidato no sea el que se deba votar, y señaló que en este contexto el oficialismo utiliza a la candidata Karen Reicher como "el fusible para ellos necesario para tratar de correr la agenda".
El analista también reflexionó sobre la constante búsqueda de renovación y la dificultad de que aparezcan nuevas figuras ante la polarización. Al referirse a las terceras fuerzas, como Provincias Unidas y el Frente de Izquierda, indicó que se mantienen entre el 6 y el 7 por ciento. Finalmente, Giorgetta criticó el nivel del debate político: "Lo que propone es atacar al adversario o tomarlo como un enemigo y no como un adversario político, eso es lamentable".
La entrevista entera está disponible en nuestro canal de YouTube: Radio Buenos Aires, ¡mirala para conocer el análisis completo!
NOTICIAS RELACIONADAS
-
Buenas Tardes Buenos AiresArias: Por recortes, 10.000 docentes se fueron de la universidad
-
El SemáforoVoto en Argentina: Experto explica cómo evitar errores en la boleta única
-
El SemáforoElecciones CABA: Proyecciones en Ciudad de Buenos Aires según analista
-
El SemáforoInvestigan ataque a vehículo de Juan Manuel Urtubey en Salta