
El analista político Federico González conversó con Radio Buenos Aires AM 1350 sobre las proyecciones electorales de cara a las próximas elecciones, haciendo foco en los resultados de encuestas recientes en distritos clave. González confirmó que nuevos sondeos posicionan a La Libertad Avanza liderando en Córdoba con más del 30% de los votos. Aunque el peronismo, sumando las variantes de Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, supera el 40%, la división de la oposición a nivel nacional favorece al candidato libertario, Gonzalo Roca.
El analista explicó el panorama de la provincia:
“Si Schiaretti era 23, De la Sota estaba 21, casi 22. Que son 45. Y si mal no recuerdo el candidato de La Libertad Avanza tenía creo que 31 puntos, algo así. [...] Lo que pasa es que el segundo y el tercero no son un segundito y un tercerito, son se reparten un 40, un 45%.”
González afirmó que, históricamente, provincias como CABA y Mendoza son distritos "antiperonistas" claros, a diferencia de Córdoba, donde el fenómeno responde más a la división del peronismo. El especialista también destacó el crecimiento de la candidata Natalia de la Sota como una líder emergente que aporta frescura, a diferencia de Schiaretti, cuyo ciclo político “ya está terminando”. De la Sota está teniendo un gran desempeño en el interior de la provincia, asemejándose a la campaña de Axel Kicillof en 2019.
Respecto a la actualidad, González se refirió al escándalo que envuelve a José Luis Espert y sus vínculos con Fred Machado, un tema que, para él, impacta a nivel nacional. El analista consideró que “las cartas están echadas” para Espert, ya que “no habló cuando tenía que hablar, fue incoherente, parecía que ocultaba algo y encima cuando habló decepcionó”.
“Yo creo que el frente más complicado que tiene el presidente es que quedó atado a la desgracia muy probable de que de Espert, porque pero yo creo que ya está, las cartas están echadas.”
El analista sugirió que Espert se mantiene en la contienda para no perder los fueros que obtendría al ser el primero de la lista, ante un posible frente judicial. Finalmente, González advirtió que el Gobierno enfrenta complicaciones financieras y que su futuro depende de la ayuda externa: “La única carta que les queda es qué pasa en ese viaje que tiene que hacer Milei. [...] ¿La van a poner o no la van a poner?”.
Escucha la nota completa en nuestro canal de YouTube @radiobuenosaires
El analista explicó el panorama de la provincia:
“Si Schiaretti era 23, De la Sota estaba 21, casi 22. Que son 45. Y si mal no recuerdo el candidato de La Libertad Avanza tenía creo que 31 puntos, algo así. [...] Lo que pasa es que el segundo y el tercero no son un segundito y un tercerito, son se reparten un 40, un 45%.”
González afirmó que, históricamente, provincias como CABA y Mendoza son distritos "antiperonistas" claros, a diferencia de Córdoba, donde el fenómeno responde más a la división del peronismo. El especialista también destacó el crecimiento de la candidata Natalia de la Sota como una líder emergente que aporta frescura, a diferencia de Schiaretti, cuyo ciclo político “ya está terminando”. De la Sota está teniendo un gran desempeño en el interior de la provincia, asemejándose a la campaña de Axel Kicillof en 2019.
Respecto a la actualidad, González se refirió al escándalo que envuelve a José Luis Espert y sus vínculos con Fred Machado, un tema que, para él, impacta a nivel nacional. El analista consideró que “las cartas están echadas” para Espert, ya que “no habló cuando tenía que hablar, fue incoherente, parecía que ocultaba algo y encima cuando habló decepcionó”.
“Yo creo que el frente más complicado que tiene el presidente es que quedó atado a la desgracia muy probable de que de Espert, porque pero yo creo que ya está, las cartas están echadas.”
El analista sugirió que Espert se mantiene en la contienda para no perder los fueros que obtendría al ser el primero de la lista, ante un posible frente judicial. Finalmente, González advirtió que el Gobierno enfrenta complicaciones financieras y que su futuro depende de la ayuda externa: “La única carta que les queda es qué pasa en ese viaje que tiene que hacer Milei. [...] ¿La van a poner o no la van a poner?”.
Escucha la nota completa en nuestro canal de YouTube @radiobuenosaires
NOTICIAS RELACIONADAS
-
Buenas Tardes Buenos AiresFederico González: La clave del voto en Córdoba, CABA y Mendoza
-
Buenas Tardes Buenos AiresEl Gobierno es "amateur" y se cree intocable, dice Graciana Peñafort
-
Buenas Tardes Buenos AiresNutrición: Cómo armar un 'botiquín de verduras' en casa para comer sano
-
El SemáforoPierina Fernandez: “No hay posibilidad de crecer como país sin una educación de calidad"