27.1°  66%
RADIO EN VIVO

Nutrición: Cómo armar un 'botiquín de verduras' en casa para comer sano

October 3, 2025
La médica especialista en Nutrición, Mariana Munner (M.N. 97.399), habló en Radio Buenos Aires AM 1350 sobre la necesidad de repensar y ampliar la mirada sobre la alimentación, uniendo sus conocimientos en ciencia de la nutrición y producción vegetal orgánica para desmitificar la idea de que comer saludable es excesivamente caro o complicado. Munner, quien también está terminando su formación en producción vegetal orgánica en la Facultad de Agronomía de la UBA, enfatizó la importancia de la educación del paciente como herramienta central para poder elegir mejor qué consumir.

Munner recomendó animar a los pacientes a cultivar sus propios alimentos, aunque sea un mínimo de rúcula o albahaca en un balcón, para tener un contacto más natural con la comida y darle sabor sin usar tanta sal. Si la persona no tiene espacio o tiempo, sugirió generar el hábito de detenerse en la góndola y pensar antes de comprar, y evitar la "falta de tiempo" como excusa propia.

La especialista resaltó la importancia de la organización semanal, a la que llamó “botiquín de verduras”:

“Te armás en vez de una heladera un botiquín de verduras. Y entonces, este, por ejemplo, dejarte verdura preparada y lavada para que si llegás a la noche te puedas armar una ensalada para comer, acompañar con una porción de carne, de pollo o de lo que te guste, una milanesa, lo que quieras, pero siempre tener algo de verduras prelistas.”

En cuanto a la conservación, explicó que las hojas como la espinaca o la albahaca deben lavarse, escurrirse bien y guardarse en un recipiente cubierto con un repasador húmedo (sin contacto con la hoja) para mantener la humedad y que duren hasta una semana. La clave para armar una ensalada nutritiva es la variedad de colores y texturas, ya que “los colores significan diferentes vitaminas y minerales”. Asimismo, destacó el Kale como una alternativa saludable y accesible, siendo un primo hermano del brócoli: “Tiene mucho más calcio que cualquier otra verdura, así que por eso y es barato y saludable y no es caro”.

Finalmente, sobre la planificación económica y los hábitos, la médica especialista en nutrición Munner sugirió reacomodar el presupuesto familiar. Munner invitó a la audiencia a reemplazar golosinas con alto contenido de grasa y sodio por opciones más saludables, como tostadas del día anterior con mermelada casera (que se hace sin azúcar rápidamente). La hidratación, remarcó, debe ser con agua, ya que las gaseosas y jugos son un gusto y no hidratación real: “El agua en la capital federal y el Gran Buenos Aires, el agua de la canilla es totalmente potable y se puede tomar”.

Escucha la nota completa en nuestro canal de YouTube @radiobuenosaires

SEGUINOS!

Actualizate con las noticias de última hora y mucho más en AM 1350, tu fuente de informacion.

REDES SOCIALES

Seguinos en todas las plataformas!

Unsubscribe newsletter
Política de privacidad y cookies