17.1°  48%
RADIO EN VIVO

Feria del Libro Antiguo: Habrá ejemplares desde 1500 y un foco en mujeres

October 23, 2025
El Palacio Libertad (ex Correo Central) de la Ciudad de Buenos Aires será la sede de la 18° Feria del Libro Antiguo, que se realizará con entrada gratuita entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre. Javier Moscarola, dueño de la librería anticuaria "Libros La Teatral" y participante del encuentro, brindó un panorama de lo que los coleccionistas y curiosos podrán encontrar, desde ejemplares europeos del siglo XVI hasta primeras ediciones de la revista Sur.

En diálogo con Radio Buenos Aires AM 1350, Moscarola destacó que el evento anual convoca a unos 20 libreros de toda la ciudad, incluyendo a la histórica Librería de Ávila, y explicó que la búsqueda de libros antiguos es una pasión compartida por muchos. "El libro al ser un objeto tan relacionado con las ideas, pero también con los afectos, tiene dentro de sí no solo un texto para contar, sino toda una historia alrededor", señaló el librero, cuya propia tienda se ubica entre Palermo y Belgrano.

Respecto a los ejemplares disponibles, el rango de antigüedad es vasto: "Del 1600, del 1500, naturalmente desde el comienzo de la imprenta, hay un recorrido enorme", mencionó. Además de textos europeos, habrá ejemplares del siglo XVIII, los primeros que se imprimieron en tierras americanas. Moscarola subrayó que el valor no es solo textual, sino histórico, como los libros que cuentan con dedicatorias, grabados de artistas relevantes o que pertenecieron a figuras como Borges.

El foco curatorial de esta edición estará puesto en las mujeres de la literatura argentina. "Este año el foco es un poco en la mujer en la literatura argentina, en las escritoras, muchas veces marginadas, solapadas... vamos a encontrar seguro siglo XIX y sobre todo siglo XX, muchas mujeres escritoras". En su propio stand, Moscarola adelantó que trabajará con fondos relacionados con figuras como Pepita Púa y Carmen Valdés. Además, aseguró que la Feria ofrece sorpresas en cuanto a precios: "Hay cosas que se muestran y después hay cosas superaccesibles", desmintiendo la idea de que todos los libros antiguos son inalcanzables.

Un ejemplo de esa accesibilidad son los ejemplares de la revista Sur, fundada por Victoria Ocampo, que estarán presentes en varios stands. "Hay varios libreros que llevan ejemplares de Sur y la gente se sorprende cuando son cosas más accesibles que comprar una novedad... son cosas que cuentan una historia y son realmente accesibles". La feria, que será bajo la cúpula del ex Correo en la plaza seca, también ofrecerá talleres de encuadernación y mesas redondas, convirtiéndola en un circuito de inmersión cultural completo.

Los interesados en sumergirse en la historia del libro y conseguir estas "joyitas" podrán asistir con entrada gratuita al Palacio Libertad, de miércoles a domingo.

Si te apasionan los libros y querés conocer más sobre este fascinante mundo, podés ver la charla completa con Javier Moscarola en nuestro canal de YouTube: Radio Buenos Aires.

SEGUINOS!

Actualizate con las noticias de última hora y mucho más en AM 1350, tu fuente de informacion.

REDES SOCIALES

Seguinos en todas las plataformas!

Unsubscribe newsletter
Política de privacidad y cookies