
"La ligaron de rebote": el relato familiar sobre Brenda y Morena, víctimas del crimen de Florencio Varela
Federico Celedón, primo de Brenda del Castillo y Morena Berdi, las dos jóvenes asesinadas en Florencio Varela, brindó su testimonio sobre el contexto y las circunstancias que rodearon el doble crimen. En diálogo con el programa de la tarde de Radio Buenos Aires AM 1350, Celedón enfatizó que sus primas fueron víctimas de un entramado criminal internacional, negando cualquier participación activa de las jóvenes en las redes de narcotráfico o venganzas. El familiar pidió cautela a los medios y a la sociedad ante los prejuicios y las opiniones sin fundamento, al tiempo que lamentó que la necesidad económica haya sido un factor determinante en la tragedia.
Celedón relató que la familia está concentrada en el pedido de justicia y en el duelo, tras haber dado el último adiós a las chicas. Sobre las causas, fue categórico al afirmar que ellas fueron solo un daño colateral: "Nosotros tenemos nuestra opinión como familia que es que las chicas a pesar de la decisión de de agarrar ese laburo que fue un error, la ligaron de rebote en todo esto, ¿no? Porque estamos hablando de de un entramado narco internacional, una venganza narco y mis primas estaban lejos de eso". Subrayó que el único motor para involucrarse fue la falta de recursos: "Simplemente cayeron lamentablemente en la tentación de la plata fácil, de de la necesidad... para poder eh eh nada, eh sobrevivir un poco, ¿no? En esta realidad, en este país".
El familiar lamentó que la tragedia haya desnudado la vulnerabilidad social de las víctimas y el prejuicio que las rodea. "Hay un prejuicio en la sociedad malo, ¿no? Porque se están diciendo, yo vengo leyendo, escuchando tanto en los medios, por eso las veces que sea necesario yo voy a salir a hablar y aclarar porque nosotros más que nadie conocíamos a a a nuestros familiares". En su análisis, el contexto económico fue un factor clave, mencionando que Brenda había trabajado en un kiosco y Morena vendía ropa por su cuenta, trabajos que "claramente no te alcanzan".
Finalmente, Celedón sentenció que sus primas fueron doblemente victimizadas: "Mis primas fueron dos veces víctimas de primero del sistema porque este sistema no no te permite... y después fueron víctimas de de esto que es ya internacional, el narcotráfico". Afirmó que, a pesar de las especulaciones sobre la supuesta acumulación de dinero, "nunca se quedaron con plata de de gente que... no les correspondía a ella porque de ser así ellas las hubiera visto con un auto nuevo, comprándose un departamento en Capital Federal", confirmando que esa versión está alejada de la realidad. La familia ratifica que solo busca justicia para Brenda y Morena.
Podés ver la charla completa con Federico Celedón en el canal de YouTube de Radio Buenos Aires.
Federico Celedón, primo de Brenda del Castillo y Morena Berdi, las dos jóvenes asesinadas en Florencio Varela, brindó su testimonio sobre el contexto y las circunstancias que rodearon el doble crimen. En diálogo con el programa de la tarde de Radio Buenos Aires AM 1350, Celedón enfatizó que sus primas fueron víctimas de un entramado criminal internacional, negando cualquier participación activa de las jóvenes en las redes de narcotráfico o venganzas. El familiar pidió cautela a los medios y a la sociedad ante los prejuicios y las opiniones sin fundamento, al tiempo que lamentó que la necesidad económica haya sido un factor determinante en la tragedia.
Celedón relató que la familia está concentrada en el pedido de justicia y en el duelo, tras haber dado el último adiós a las chicas. Sobre las causas, fue categórico al afirmar que ellas fueron solo un daño colateral: "Nosotros tenemos nuestra opinión como familia que es que las chicas a pesar de la decisión de de agarrar ese laburo que fue un error, la ligaron de rebote en todo esto, ¿no? Porque estamos hablando de de un entramado narco internacional, una venganza narco y mis primas estaban lejos de eso". Subrayó que el único motor para involucrarse fue la falta de recursos: "Simplemente cayeron lamentablemente en la tentación de la plata fácil, de de la necesidad... para poder eh eh nada, eh sobrevivir un poco, ¿no? En esta realidad, en este país".
El familiar lamentó que la tragedia haya desnudado la vulnerabilidad social de las víctimas y el prejuicio que las rodea. "Hay un prejuicio en la sociedad malo, ¿no? Porque se están diciendo, yo vengo leyendo, escuchando tanto en los medios, por eso las veces que sea necesario yo voy a salir a hablar y aclarar porque nosotros más que nadie conocíamos a a a nuestros familiares". En su análisis, el contexto económico fue un factor clave, mencionando que Brenda había trabajado en un kiosco y Morena vendía ropa por su cuenta, trabajos que "claramente no te alcanzan".
Finalmente, Celedón sentenció que sus primas fueron doblemente victimizadas: "Mis primas fueron dos veces víctimas de primero del sistema porque este sistema no no te permite... y después fueron víctimas de de esto que es ya internacional, el narcotráfico". Afirmó que, a pesar de las especulaciones sobre la supuesta acumulación de dinero, "nunca se quedaron con plata de de gente que... no les correspondía a ella porque de ser así ellas las hubiera visto con un auto nuevo, comprándose un departamento en Capital Federal", confirmando que esa versión está alejada de la realidad. La familia ratifica que solo busca justicia para Brenda y Morena.
Podés ver la charla completa con Federico Celedón en el canal de YouTube de Radio Buenos Aires.
NOTICIAS RELACIONADAS
-
Buenas Tardes Buenos AiresFederico González: La clave del voto en Córdoba, CABA y Mendoza
-
Buenas Tardes Buenos AiresEl Gobierno es "amateur" y se cree intocable, dice Graciana Peñafort
-
Buenas Tardes Buenos AiresNutrición: Cómo armar un 'botiquín de verduras' en casa para comer sano
-
El SemáforoPierina Fernandez: “No hay posibilidad de crecer como país sin una educación de calidad"