
“La cordillera ya no nos separa, nos une con Argentina”, destacó Marila Barrientos, directora regional de Turismo de Los Ríos, en Radio Buenos Aires AM 1350.
Valdivia fue seleccionada como la ciudad más linda de Chile en una encuesta nacional, gracias a su rica oferta natural, cultural y gastronómica. Barrientos resaltó las múltiples actividades disponibles, desde paseos en kayak y rafting en sus ríos navegables, hasta visitas a museos y humedales urbanos con acceso gratuito.
“Valdivia es conocida como La Perla del Sur por su naturaleza única y paisajes inolvidables”, señaló. Las temperaturas en verano rondan los 26°C con ocasionales lluvias, ideales para quienes buscan un clima templado. La región también ofrece playas pacíficas, selvas valdivianas y un patrimonio culinario que incluye la feria fluvial, famosa por su mariscos frescos y artesanías locales.
Además, Barrientos destacó la creciente conexión entre Chile y Argentina a través del turismo binacional. “La cordillera dejó de ser una barrera; ahora genera circuitos que nos unen”, expresó, invitando a los argentinos a explorar esta joya del Pacífico.
Para escuchar la entrevista completa, visitá nuestro canal de YouTube: @radiobuenosaires. ¡Sumate a la conversación y descubrí Valdivia!
Valdivia fue seleccionada como la ciudad más linda de Chile en una encuesta nacional, gracias a su rica oferta natural, cultural y gastronómica. Barrientos resaltó las múltiples actividades disponibles, desde paseos en kayak y rafting en sus ríos navegables, hasta visitas a museos y humedales urbanos con acceso gratuito.
“Valdivia es conocida como La Perla del Sur por su naturaleza única y paisajes inolvidables”, señaló. Las temperaturas en verano rondan los 26°C con ocasionales lluvias, ideales para quienes buscan un clima templado. La región también ofrece playas pacíficas, selvas valdivianas y un patrimonio culinario que incluye la feria fluvial, famosa por su mariscos frescos y artesanías locales.
Además, Barrientos destacó la creciente conexión entre Chile y Argentina a través del turismo binacional. “La cordillera dejó de ser una barrera; ahora genera circuitos que nos unen”, expresó, invitando a los argentinos a explorar esta joya del Pacífico.
Para escuchar la entrevista completa, visitá nuestro canal de YouTube: @radiobuenosaires. ¡Sumate a la conversación y descubrí Valdivia!
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA