
Jorge Calvo, titular de Galerías Witcomb, anunció la apertura de la convocatoria para un Premio Nacional de arte que repartirá 21.000 dólares en premios y la posibilidad de integrar la prestigiosa colección de la galería. El directivo conversó sobre el certamen en Radio Buenos Aires AM 1350 y destacó la importancia de impulsar el arte argentino, tanto el consagrado como el de los talentos emergentes. La convocatoria ya está abierta desde el 1 de octubre y se extenderá hasta el 31 de diciembre. Culminará con una exposición colectiva en la Casa del Bicentenario en marzo del próximo año.
Calvo recordó la extensa trayectoria de Witcomb, la primera galería de arte de la Argentina, fundada en 1890, por donde pasaron figuras como Berni, Quinquela Martín y Carlos Alonso. "La galería Whitcomb es la primera galería de arte de la Argentina, tiene más de un siglo de trayectoria", afirmó. A pesar de su historia, el titular de la galería enfatizó el rol de semillero que buscan cumplir. "Es lo que estamos buscando, por eso lo que te decía de que si bien somos una historia de arte, también queremos ser un semillero, estamos buscando el nuevo Berni".
Consultado sobre si la inversión en arte es un buen negocio, Calvo fue categórico. "Sí, la verdad que sí, los precios del arte de del buen arte artistas que se han que se cotizan y que cada vez aumentan más su valor". El ejemplo citado fue el artista argentino Julio Le Parc, cuyas obras alcanzan valores en dólares de cinco o seis cifras en Europa. Sin embargo, resaltó que el valor va más allá de lo económico. "No solamente que que es un resguardo de de valor tener una obra de arte, pero que aparte que te cambia la vida", señaló, citando estudios que demuestran que vivir rodeado de belleza mejora el ánimo y da energía.
El directivo explicó que el objetivo del premio es fomentar e incentivar a la comunidad artística, sobre todo a aquellos que deben lidiar con la falta de recursos para crear. "Simplemente queremos dar un estímulo, digamos que y que nos imiten... queremos que queremos que el arte argentino se desarrolle y la mejor manera de que el arte argentino crezca es apostando por eso". La convocatoria es federal, permitiendo la participación de artistas de todo el país. La premiación se divide en 12.000 dólares para el primer puesto, 6.000 para el segundo y 3.000 para el tercero.
Podés ver la charla completa en nuestro canal de YouTube: Radio Buenos Aires.
Calvo recordó la extensa trayectoria de Witcomb, la primera galería de arte de la Argentina, fundada en 1890, por donde pasaron figuras como Berni, Quinquela Martín y Carlos Alonso. "La galería Whitcomb es la primera galería de arte de la Argentina, tiene más de un siglo de trayectoria", afirmó. A pesar de su historia, el titular de la galería enfatizó el rol de semillero que buscan cumplir. "Es lo que estamos buscando, por eso lo que te decía de que si bien somos una historia de arte, también queremos ser un semillero, estamos buscando el nuevo Berni".
Consultado sobre si la inversión en arte es un buen negocio, Calvo fue categórico. "Sí, la verdad que sí, los precios del arte de del buen arte artistas que se han que se cotizan y que cada vez aumentan más su valor". El ejemplo citado fue el artista argentino Julio Le Parc, cuyas obras alcanzan valores en dólares de cinco o seis cifras en Europa. Sin embargo, resaltó que el valor va más allá de lo económico. "No solamente que que es un resguardo de de valor tener una obra de arte, pero que aparte que te cambia la vida", señaló, citando estudios que demuestran que vivir rodeado de belleza mejora el ánimo y da energía.
El directivo explicó que el objetivo del premio es fomentar e incentivar a la comunidad artística, sobre todo a aquellos que deben lidiar con la falta de recursos para crear. "Simplemente queremos dar un estímulo, digamos que y que nos imiten... queremos que queremos que el arte argentino se desarrolle y la mejor manera de que el arte argentino crezca es apostando por eso". La convocatoria es federal, permitiendo la participación de artistas de todo el país. La premiación se divide en 12.000 dólares para el primer puesto, 6.000 para el segundo y 3.000 para el tercero.
Podés ver la charla completa en nuestro canal de YouTube: Radio Buenos Aires.