
El actor Marcos Ferrante, quien forma parte del elenco de la obra teatral "Madre Ficción", dialogó sobre el desafío de interpretar múltiples roles en la puesta que se presenta en el Teatro Metropolitan Sura, además de su experiencia previa y su relación con el director Mariano Tenconi Blanco. La pieza, que aborda el bloqueo creativo de un dramaturgo al recibir un encargo de la Comedia Nacional de Montevideo, cuenta con las actuaciones de Diego Velázquez, Camila Peralta y Valeria Lois.
Ferrante detalló que en la obra debe componer un total de seis personajes, que incluyen "el padre, el hermano, este, un intelectual... después el director de la comedia uruguaya, un mozo", e incluso una imitación de "algo de Osvaldo Laporta, también". Este desdoblamiento constante en escena, según confesó a los micrófonos de Radio Buenos Aires AM 1350, no estuvo exento de complicaciones, especialmente al intentar cumplir con los tiempos de la función.
El actor reconoció que el proceso de adaptación fue complejo y muy estresante en la previa: "Lo padecí igual hasta el último ensayo porque no llegaba. No llegaba porque algunas escenas están tan pegadas que no llegaba a cambiarme". El apuro por salir de un personaje y entrar en otro, incluso con la ayuda de vestuarios con velcros, se resolvió recién "un día antes del estreno". Respecto a la caracterización, admitió que, si bien cada rol tiene su "peluca, etcétera y su vestuario", su 1,90 metro de estatura hace que sea "indudable que es el mismo actor", generando un divertido juego de complicidad con el público que disfruta la acumulación de roles.
El vínculo con el director Tenconi Blanco es de larga data, lo que facilitó el trabajo. El dramaturgo confió en Ferrante porque "me tocaba ya también varios personajes" en una obra anterior, "Las Ciencias Naturales". Este conocimiento mutuo y la confianza le permiten a la dupla director-actor encontrar "cierta relajación para trabajar", algo que el artista disfruta, aunque también valora la posibilidad de "conquistar otros horizontes" con nuevos directores.
"Madre Ficción" se presenta en el Metropolitan Sura (Corrientes 1343) los jueves a las 22:00 horas, y en noviembre sumará funciones los viernes.
La entrevista completa está disponible en nuestro canal de YouTube.
Ferrante detalló que en la obra debe componer un total de seis personajes, que incluyen "el padre, el hermano, este, un intelectual... después el director de la comedia uruguaya, un mozo", e incluso una imitación de "algo de Osvaldo Laporta, también". Este desdoblamiento constante en escena, según confesó a los micrófonos de Radio Buenos Aires AM 1350, no estuvo exento de complicaciones, especialmente al intentar cumplir con los tiempos de la función.
El actor reconoció que el proceso de adaptación fue complejo y muy estresante en la previa: "Lo padecí igual hasta el último ensayo porque no llegaba. No llegaba porque algunas escenas están tan pegadas que no llegaba a cambiarme". El apuro por salir de un personaje y entrar en otro, incluso con la ayuda de vestuarios con velcros, se resolvió recién "un día antes del estreno". Respecto a la caracterización, admitió que, si bien cada rol tiene su "peluca, etcétera y su vestuario", su 1,90 metro de estatura hace que sea "indudable que es el mismo actor", generando un divertido juego de complicidad con el público que disfruta la acumulación de roles.
El vínculo con el director Tenconi Blanco es de larga data, lo que facilitó el trabajo. El dramaturgo confió en Ferrante porque "me tocaba ya también varios personajes" en una obra anterior, "Las Ciencias Naturales". Este conocimiento mutuo y la confianza le permiten a la dupla director-actor encontrar "cierta relajación para trabajar", algo que el artista disfruta, aunque también valora la posibilidad de "conquistar otros horizontes" con nuevos directores.
"Madre Ficción" se presenta en el Metropolitan Sura (Corrientes 1343) los jueves a las 22:00 horas, y en noviembre sumará funciones los viernes.
La entrevista completa está disponible en nuestro canal de YouTube.
NOTICIAS RELACIONADAS
-
By PassLa obra de Dana Basso que reflexiona sobre amistad a los 60
-
By PassVení al Teatro: Descuentos de hasta el 90% en la cartelera porteña
-
By PassEl tanguero que se reinventó tras jubilarse: “Nunca es tarde” para cantar
-
Arriba los SábadosLÓPEZ, EL HOMBRE QUE DESAPARECIÓ DOS VECES: El director revela material inédito de la causa