20.2°  78%
RADIO EN VIVO

LÓPEZ, EL HOMBRE QUE DESAPARECIÓ DOS VECES: El director revela material inédito de la causa

October 11, 2025
El director de cine Jorge Colás presentó en Radio Buenos Aires AM 1350 el documental "López, el hombre que desapareció dos veces", una pieza que aborda el emblemático caso de la doble desaparición del albañil y militante barrial Jorge Julio López, ocurrida por primera vez en 1976 y, por segunda vez, en septiembre de 2006, un día antes de la sentencia que condenó al represor Miguel Etchecolatz. Colás detalló el contexto de la segunda desaparición, que calificó como "horrible" y "aún una herida que tiene la democracia argentina después de tantos años".

La película documenta el recorrido del caso, desde la ineficacia de la investigación inicial, a cargo de la propia Policía Bonaerense (con vínculos con la dictadura), hasta las amenazas que recibieron la familia y las abogadas querellantes, como Miriam Bregman y Guadalupe Godoy, en aquel clima convulsionado de la reapertura de juicios. Colás explicó que la desaparición de López buscaba "que la gente que seguía en los siguientes juicios que se abrían, no fueran a declarar en contra de policías, militares, distintas fuerzas de seguridad".

El director reveló que, tras un arduo trabajo de documentación, el equipo de cine halló dos líneas de investigación fuertes y contundentes que hasta el momento eran inéditas. "Nosotros desde nuestro humilde rol de documentalistas encontramos esto, investigamos esto, damos a la luz este material y la justicia en tanto tiempo hizo tan poco", lamentó Colás sobre la inacción judicial. Una de las líneas señala a un expolicía que apareció un mes antes de la desaparición "como si estuviera haciendo un trabajo de investigación o de inteligencia sobre él". La segunda involucra a una policía, exsecretaria de Etchecolatz, cuya casa se ubica en la cuadra donde fue visto López por última vez.

Colás remarcó que hacer este tipo de documentales implica un riesgo, pues el rol del género es "incomodar a los distintos sectores de poder". Pese al doloroso final que ya conoce la historia, el director manifestó un deseo: "Ojalá que la película quede vieja" y que pronto haya un anexo que permita contar el final de la historia. El documental "López, el hombre que desapareció dos veces" se proyecta actualmente en el Cine Gaumont de la Ciudad de Buenos Aires.

Podés ver la charla completa en nuestro canal de YouTube.

SEGUINOS!

Actualizate con las noticias de última hora y mucho más en AM 1350, tu fuente de informacion.

REDES SOCIALES

Seguinos en todas las plataformas!

Unsubscribe newsletter
Política de privacidad y cookies