20.1°  46%
RADIO EN VIVO

Daniel Rossi: Altos costos y falta de infraestructura frenan la transición energética

October 24, 2025
Daniel Rossi, gerente de sector para América Latina de Agregado, fue entrevistado en Radio Buenos Aires para discutir los riesgos y obstáculos que enfrenta la transición energética en la región, un proceso que busca migrar de la quema de combustibles fósiles a soluciones más amigables con el medio ambiente. El especialista señaló que, si bien la mayoría de los profesionales del sector (91%) cree que la transición a "cero emisiones" es posible, solo cerca del 50% de las empresas tiene proyectos concretos en marcha.

Rossi identificó tres desafíos principales que impiden el avance de la transición: "los costos, la falta de incentivo robusto, incentivos robustos y limitaciones como infraestructura y logística". A pesar de que la tecnología, como los paneles solares, se ha vuelto accesible, las tecnologías más eficientes para evitar emisiones siguen siendo caras. En ese contexto, el gas natural se perfila como el combustible clave de esa transición, ya que no se va "derecho de una tecnología fósil a una tecnología totalmente limpia".

El gas natural licuado (GNL) de Vaca Muerta representa una gran oportunidad para que Argentina "tiene un una gran oportunidad de participar globalmente" en la transición. Sin embargo, el desafío de la infraestructura es crucial, especialmente para operaciones remotas en la Patagonia. El gerente explicó que, aunque la energía solar y eólica son fundamentales, los países deben garantizar la "seguridad energética", ya que no se puede basar todo el suministro en fuentes intermitentes: "si el sol se va o en la noche, ¿qué pasa? O si el viento no está".

En comparación con Europa, Rossi opinó que en América Latina el proceso es lento, siendo el financiamiento el principal factor, ya que para las grandes empresas que necesitan una generación mayor es necesario tener el apoyo y una estructura organizada. La realidad indica que, si bien "ni todas las las empresas o en realidad la mitad tiene pro[yectos] concretos" y muchos son pequeños, el interés en el cambio de paradigma es palpable, aunque la falta de incentivos robustos y financiamiento son barreras que persisten.

Escucha la nota completa en nuestro canal de YouTube @radiobuenosaires

SEGUINOS!

Actualizate con las noticias de última hora y mucho más en AM 1350, tu fuente de informacion.

REDES SOCIALES

Seguinos en todas las plataformas!

Unsubscribe newsletter
Política de privacidad y cookies