20.1°  46%
RADIO EN VIVO

Elecciones 2025: Cómo vota la Antártida y la logística compleja de Salta y Jujuy

October 24, 2025
El Comandante General Electoral, el general de brigada Cristian Pablo Pafundi, brindó detalles exclusivos sobre el megaoperativo de seguridad y logística que envuelve las próximas elecciones legislativas, confirmando que la operación demandará el empleo de 84.952 efectivos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En una entrevista con Radio Buenos Aires AM 1350, Pafundi, quien enfrenta su primer desafío como Comandante General Electoral, subrayó la magnitud de la tarea: "Tenemos que considerar la complejidad que reviste esta operación sufragio, como la hemos denominado, porque hay que comprender que Argentina tiene la superficie de toda Europa." La logística incluye el uso de tres aviones de la Fuerza Aérea (un Hércules C-130, un Focke-Wulf 28 y un Boeing 737), ocho embarcaciones, nueve helicópteros, más de 4.600 vehículos y 59 mulas, que se emplean para acceder a zonas inhóspitas.

El General de Brigada destacó que la mayor complejidad no solo reside en la gran extensión del territorio, sino en las particularidades geográficas. Si bien la vasta Patagonia y ciertos sectores montañosos representan desafíos, Pafundi señaló a las provincias del Noroeste como las más dificultosas: "La mayor dificultad se nos presenta en algunas localidades del distrito electoral Salta, Jujuy, Catamarca, que se llega al lomo de Mula." Como ejemplo, mencionó el caso de Iruya, Salta, ubicada a más de 3.000 metros de altura, a donde la primera columna ya llegó a lomo de mula, superando el mal de altura. Adicionalmente, mencionó la compleja logística para llegar a Los Toldos, Salta, donde se requiere "atravesar Bolivia, dos puentes en Bolivia", obligando al uso de helicópteros con un alto nivel de dependencia de la meteorología.

El despliegue, que comenzó con planificación en diciembre del año pasado, está en su etapa final, con distritos electorales movilizándose desde hace 48 horas para ocupar los locales de votación el sábado a las 8 de la mañana. Pafundi enfatizó la coordinación institucional: "Venimos trabajando muy estrechamente con el Ministerio del Interior, con la Cámara Nacional Electoral, con la Dirección Nacional Electoral y con el Correo Argentino. Son cuatro patas de un sistema que funcionan perfectamente bien." Finalmente, el militar se refirió a la histórica misión que las Fuerzas Armadas cumplen hace 109 años, un trabajo que "nos llena de satisfacción ser garante de esto, de este acto de democracia." También detalló el capítulo especial de la Antártida Argentina, donde 195 electores votan en siete bases permanentes, con el jefe de base actuando como presidente de mesa y el material electoral enviado e impreso vía mail, conformando una urna por cada base. La entrevista entera está disponible en nuestro canal de YouTube: Radio Buenos Aires.

SEGUINOS!

Actualizate con las noticias de última hora y mucho más en AM 1350, tu fuente de informacion.

REDES SOCIALES

Seguinos en todas las plataformas!

Unsubscribe newsletter
Política de privacidad y cookies