12.1°  88%
RADIO EN VIVO

Quién cuida a las que cuidan: impacto del estrés en la mujer

October 16, 2025
Susana Nuevo, licenciada en psicología, master coach y miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional, abordó en una entrevista un tema central para miles de mujeres en Argentina: la "triple jornada" y su costo. La profesional analizó el impacto del esfuerzo por equilibrar el trabajo, el hogar y la crianza, en un contexto cultural de exigencia constante. El interrogante inicial planteado en la charla de Radio Buenos Aires AM 1350 fue clave: “¿Quién cuida a las que cuidan?”.

Nuevo destacó que la exigencia social lleva a la mujer a intentar "poder con todo", una presión que genera un desgaste significativo. “El cuerpo es el que nos marca en algún momento, bueno, para ahí mirarte, ¿no? Porque a veces ni tiempo de mirarnos”, enfatizó la psicóloga, señalando que el cuerpo avisa a través de “contracturas, dolor de cabeza, agotamiento crónico, estrés”. Desde el coaching ontológico, el primer paso para cambiar esta realidad es “darnos cuenta, visibilizar esto, distinguirlo”, porque muchas veces la mujer está en “un tren de hacer más y más y más” sin registrar los límites.

La especialista identificó el segundo gran desafío: aceptar los límites y la necesidad de ayuda. “A veces nos cuesta aceptar que no puedo con todo y que tengo límites como ser humano”, indicó, subrayando que el cuidado a menudo está puesto solo en el afuera (hijos, padres, compañeros de trabajo). Un paso fundamental para la gestión emocional es “cuestionar nuestras creencias”. Sobre la presión cultural de ser siempre “lindas, jóvenes, estar bárbaras, ser simpáticas, tener buen humor, no quejarnos, ser flexibles”, la coach sugirió revisar si esos mandatos tienen vigencia personal: “Si puedo cuestionar, sigo eligiendo esto, ¿qué es lo que me da culpa? Son mandatos, reglas que vengo sosteniendo culturalmente y hoy tienen vigencia para mí”.

Finalmente, la profesional brindó herramientas para mitigar esta presión, centradas en la autocompasión y la delegación. En primer lugar, advirtió que “nosotras mismas a veces nos presionamos o compramos estas historias que trae la cultura”. La solución pasa por “empezar a pedir” y “poner límites a veces”, entendiendo que “mientras que yo me encargue de todo, los demás van a descansar en eso”. Además, instó a las mujeres a “ser como más compasivas con nosotras mismas. Bajar la exigencia” para priorizar el autocuidado.

La entrevista entera está disponible en nuestro canal de YouTube: Radio Buenos Aires, donde podrás encontrar las claves para gestionar la triple jornada.

SEGUINOS!

Actualizate con las noticias de última hora y mucho más en AM 1350, tu fuente de informacion.

REDES SOCIALES

Seguinos en todas las plataformas!

Unsubscribe newsletter
Política de privacidad y cookies