El ex jefe del Ejército César Milani analizó en diálogo con Radio Buenos Aires AM 1350 la designación del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, un nombramiento que generó cuestionamientos en distintos sectores políticos. Milani diferenció dos planos: por un lado, defendió la posibilidad de que un militar ocupe ese cargo; por otro, criticó la orientación estratégica del actual gobierno.
“Es absolutamente falso que designar a un militar en Defensa sea un retroceso democrático”, afirmó, y señaló que la objeción se sostiene solo en “una cuestión ideológica sin ningún fundamento serio”. En ese sentido, remarcó que los militares retirados “conocen profundamente todo lo que hace a la defensa, las estrategias y las unidades del país”.
Sin embargo, Milani expresó un desacuerdo total con la política de seguridad y defensa del Gobierno: “Rechazo profundamente que un militar del ala liberal conduzca Defensa”, sostuvo, advirtiendo que seguirá las directrices del Presidente, “una política estratégica liberal de entrega de soberanía, desarme del Estado y desintegración de la Nación”.
El ex jefe del Ejército también cuestionó la idea de reducir el tamaño de las Fuerzas Armadas: “Nunca una fuerza más chica fue más eficiente. Eso es mentira”, dijo al señalar que los recortes terminan afectando funciones, equipamiento y sueldos. Además, criticó que Presti pueda asumir sin pasar a retiro: “Sería una contradicción absoluta, una falta de ética y moral. Debe estar retirado para ocupar ese cargo”.
Milani cerró con una reflexión más amplia sobre la defensa nacional: “Los países con poder tienen grandes fuerzas armadas”, afirmó, y advirtió sobre riesgos como la instalación de bases extranjeras, el debilitamiento del control territorial y la situación social del personal militar: “Más del 50% de la fuerza está por debajo de la línea de pobreza”.
Escuchá la nota completa en nuestro canal de YouTube @radiobuenosaires.
“Es absolutamente falso que designar a un militar en Defensa sea un retroceso democrático”, afirmó, y señaló que la objeción se sostiene solo en “una cuestión ideológica sin ningún fundamento serio”. En ese sentido, remarcó que los militares retirados “conocen profundamente todo lo que hace a la defensa, las estrategias y las unidades del país”.
Sin embargo, Milani expresó un desacuerdo total con la política de seguridad y defensa del Gobierno: “Rechazo profundamente que un militar del ala liberal conduzca Defensa”, sostuvo, advirtiendo que seguirá las directrices del Presidente, “una política estratégica liberal de entrega de soberanía, desarme del Estado y desintegración de la Nación”.
El ex jefe del Ejército también cuestionó la idea de reducir el tamaño de las Fuerzas Armadas: “Nunca una fuerza más chica fue más eficiente. Eso es mentira”, dijo al señalar que los recortes terminan afectando funciones, equipamiento y sueldos. Además, criticó que Presti pueda asumir sin pasar a retiro: “Sería una contradicción absoluta, una falta de ética y moral. Debe estar retirado para ocupar ese cargo”.
Milani cerró con una reflexión más amplia sobre la defensa nacional: “Los países con poder tienen grandes fuerzas armadas”, afirmó, y advirtió sobre riesgos como la instalación de bases extranjeras, el debilitamiento del control territorial y la situación social del personal militar: “Más del 50% de la fuerza está por debajo de la línea de pobreza”.
Escuchá la nota completa en nuestro canal de YouTube @radiobuenosaires.
NOTICIAS RELACIONADAS
-
Buenas Tardes Buenos AiresMilani sobre Presti: “No es un retroceso que un militar sea ministro de Defensa” -
El SemáforoAgua segura en el Norte: La tecnología social que transforma la lluvia -
El SemáforoLegislador Del Gaiso: El escándalo de Barracas Central "representa la Argentina de la trampa" -
El SemáforoAguad sobre General Presti: El militar debe estar alejado del rol político