La meteoróloga Cindy Fernández, consultada por Radio Buenos Aires AM 1350, desmintió categóricamente la noticia sobre un "doble ciclón originado en Brasil" con destino a la Argentina, asegurando que se trata de información “completamente falsa” que “se viralizó por todos lados”. La especialista del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) aclaró que “no hay ningún doble ciclón, no hay nada que venga de Brasil, nada que afecte a Argentina”. En su lugar, el país se verá afectado por un sistema de baja presión en altura que ingresa desde el Océano Pacífico, del lado de Chile, un fenómeno conocido técnicamente como "baja segregada".
Fernández mencionó que la fuente de los rumores sobre el ciclón es una empresa privada, MetSul Meteorología, que “no es un servicio meteorológico” y “no es la primera vez que ponen algún titular polémico”.
La meteoróloga explicó que sí hay provincias con alerta debido al ingreso de la baja segregada desde Chile, la cual está generando inestabilidad y “ciertas condiciones en Argentina que son favorables para las tormentas”. Cindy Fernández detalló que hay "alerta meteorológico de nivel naranja" para Mendoza, San Luis y Córdoba, ya que las tormentas en la región de Cuyo pueden dejar "chaparrones muy intensos", potencial de "granizo de tamaño que puede llegar a ser considerable" y "ráfagas de viento de más de 90 km/h".
Para el viernes, el sistema se desplazará hacia el noreste de Argentina, afectando el norte de Córdoba, Santiago del Estero, Santa Fe, Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones, donde se esperan “acumulados de lluvias bastante significativos que puedan estar superando hasta los 80 o los 90 mm en poco tiempo", lo que podría generar "algunos anegamientos e inundaciones”. En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, no se esperan fenómenos extraordinarios, sino "algo de inestabilidad con algunas lluvias lloviznas intermitentes" hasta la madrugada del sábado, con temperaturas mínimas en torno a los 14°C o 15°C.
Escucha la nota completa en nuestro canal de YouTube @radiobuenosaires
Fernández mencionó que la fuente de los rumores sobre el ciclón es una empresa privada, MetSul Meteorología, que “no es un servicio meteorológico” y “no es la primera vez que ponen algún titular polémico”.
La meteoróloga explicó que sí hay provincias con alerta debido al ingreso de la baja segregada desde Chile, la cual está generando inestabilidad y “ciertas condiciones en Argentina que son favorables para las tormentas”. Cindy Fernández detalló que hay "alerta meteorológico de nivel naranja" para Mendoza, San Luis y Córdoba, ya que las tormentas en la región de Cuyo pueden dejar "chaparrones muy intensos", potencial de "granizo de tamaño que puede llegar a ser considerable" y "ráfagas de viento de más de 90 km/h".
Para el viernes, el sistema se desplazará hacia el noreste de Argentina, afectando el norte de Córdoba, Santiago del Estero, Santa Fe, Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones, donde se esperan “acumulados de lluvias bastante significativos que puedan estar superando hasta los 80 o los 90 mm en poco tiempo", lo que podría generar "algunos anegamientos e inundaciones”. En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, no se esperan fenómenos extraordinarios, sino "algo de inestabilidad con algunas lluvias lloviznas intermitentes" hasta la madrugada del sábado, con temperaturas mínimas en torno a los 14°C o 15°C.
Escucha la nota completa en nuestro canal de YouTube @radiobuenosaires
NOTICIAS RELACIONADAS
-
El SemáforoEx funcionario de Macri detalla cómo fue la denuncia contra Cristina Kirchner -
El SemáforoProvincia de Buenos Aires: Baja de Patentes en el 75% de los autos -
El SemáforoDelegado ATE Garrahan cuestiona a la cúpula por su sueldo -
Buenas Tardes Buenos AiresSMN: Alerta naranja por tormentas severas con granizo en Cuyo, Córdoba y San Luis